Juan Caño: “Hay que pasar del periodismo vegetal al digital”
El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Juan Caño, abogó por la reinvención del oficio durante la celebración del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, el 24 de enero, en la sede de la APM. Caño señaló que “no podemos seguir haciendo periodismo para un mundo que ya no existe“, sino que “es preciso subirse al carro de los cambios, pasar del periodismo vegetal al digital“.
El encuentro comenzó con un sentido recuerdo a los 31 compañeros de la APM fallecidos el año pasado, “especialmente a los que lo fueron a causa de la Covid-19, y muy especialmente a David Beriain, asesinado en Burkina Faso en abril de 2021, mientras realizaba labores informativas“, mencionó el presidente de la Asociación.
Juan Caño informó de que en 2021 ingresaron en la APM un total de 139 periodistas, de los cuales 93 son mujeres y 46, hombres. Estos datos evidencian, una vez más, la “imparable y creciente feminización de nuestro colectivo“, algo que “contribuye a que nuestra profesión sea todavía más hermosa”. Además, “frente a los profetas del catastrofismo“, el presidente de la APM dio cuenta del aumento creciente de profesionales que hoy ejercen el periodismo, así como del número de medios de comunicación: del “centenar de diarios que se publicaban en España en los años sesenta del siglo pasado, hemos pasado a contar con nada menos que 2.874 medios digitales de comunicación hoy“. Lo mismo ocurre con el número de periodistas, solo en 2021 se graduaron 7.500 personas en titulaciones de comunicación en universidades españolas.
Otra noticia esperanzadora nos la ha ofrecido el Informe Anual de la Profesión Periodística 2021, recientemente presentado por la APM, y en el que se refleja que el paro registrado entre periodistas se redujo un 15% el año pasado.