Juan Artiles denuncia los accesos de la Maratón “por violar la libertad religiosa”
Juan Artiles, ex vicario de la Diócesis de Canarias, denuncia a los organizadores de la Maratón de Gran Canaria “por violar la libertad religiosa“.
En su homilía en la tarde de este domingo en la Catedral de Las Palmas, Juan Artiles, abogado de profesión, apuntó al alcalde, Augusto Hidalgo, y al concejal de Tráfico, como corresponsables de un acto que “limita la capacidad de los que ejercemos el derecho a la libre elección religiosa“.
Juan Artiles lamentó que vio limitado su derecho de servidumbre de paso a la Catedral para oficiar la misa de las 12 de la mañana. “Le dije al Policía Municipal que no tenía la culpa, pero que valorara los hechos. Sé que la responsabilidad es del alcalde y del concejal y esta actitud debe llevarnos a pensar que los derechos son iguales para todos, sea cual sea el que pretendamos ejercer“.
Artiles admitió que no se opone a eventos deportivos o sociales, pero “no puede ser a costa de violar los derechos de otros“. “Llegué a duras penas a la Misa, después de dar muchas vueltas“.
Juan Artiles, de 85 años de edad, es uno de los sacerdotes más reputados de la Iglesia en Canarias.
Licenciado en Teología y en Derecho, Artiles ejerció como vicario durante el mandato de Ramón Echarren. También ha presidido el Tribunal de Rota en Las Palmas.
En su intervención ante los fieles (improvisado, sin anotaciones a mano sobre el ambón), Artiles utilizó como recurso la carta de San Pablo a los Corintios (lectura de este domingo), en la que se “reivindica la necesidad de no estar divididos“.
Juan Artiles puso como ejemplos la “valentía” del Papa Francisco viajando a Alemania para los 500 años de Lutero, “no para criticar, sino para unir, para no vivir en división“.
También se refirió a un discurso del Papa Juan Pablo II, en la jornada mundial de la paz, en enero de 1999: “La paz solo se quedará garantizada cuando las sociedades respeten los derechos humanos“.
Artiles también se refirió en su homilía a la ceremonia de elección de Donald Trump. “Lo vimos en la Iglesia, rezando antes de iniciar su mandato. En España, en cambio, unos y otros queremos que quitar los crucifijos“.
Artiles recordó que octubre del pasado año vivió un episodio similar al de la Maratón, en su municipio natal de Agüimes.
Ocurrió durante los actos religiosos de la patrona del municipio, Nuestra Señora del Rosario. “Cortaron la carretera por los eventos sociales y no pude llegar a Misa“.
Durante la jornada de este domingo, restaurantes como el Club Náutico o las terrazas de Las Canteras permanecieron cerrados hasta las 3 de la tarde, pese al sol radiante de la jornada festiva. Las asociaciones de bares y cafeterías que representan a las empresas se negaron a criticar la prohibición de cierre.