EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (908)
    • Aquí Europa (531)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (707)
    • Puertos (323)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1593)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4693)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (662)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (386)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (908)
    • Aquí Europa
      (531)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Joséphine Baker, el icono del Arte que ya reposa en el Pantheon parisino.

Joséphine Baker, por fin en el Panteón de París

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
02 diciembre, 2021 - 11:27 pm
  • Aquí Miradas
  • Joséphine Baker
  • Pantheon
  • París

Joséphine Baker, de la durísima infancia inmersa en el segregacionismo norteamericano a la gloria eterna del Panteón parisino. Baker se convierte así en la primera mujer negra en ocupar un lugar entre los grandes.

(No obstante, sólo hay 5 mujeres frente a 75 hombres).

Una mujer libre, una activista alegre y una artista excéntrica… Todo ello hizo de Joséphine Baker una figura única en la historia contemporánea. Primero bailó sobre un escenario como nunca antes una mujer lo había hecho.

Y luego, se lanzó a alzar la voz para decir la verdad: “Un día me di cuenta  de que vivía en un país donde tenía miedo de ser negra”. Lo cierto es que si Joséphine Baker acabó en los escenarios de París, fue porque huyó para liberarse.

Ella vivió otro tipo de las llamadas ‘manadas’ en el Missouri de comienzos de 1900, realmente criminales con la población afroamericana del sur de los Estados Unidos.

Su particular estilo de ‘Music Hall’ la llevó de los escenarios de Broadway a los de París. Y allí supo jugar con todos los estereotipos físicos de la ‘mujer negra’, en una sociedad abierta y entregada a ‘los años locos’ del período de  entreguerras.

Siempre sin olvidar, en realidad, su lucha contra la segregación racial, que la llevaba a cantar estrofas como la de “¿Tengo que ser blanca para complacerte más?”, en ‘If I was white’, rompiendo toda clase de códigos para la población ‘negra’.

En el fondo, cuando Joséphine Baker se ciñe a las caderas aquella famosa falda de bananas para escenificar uno de los bailes sensuales más famosos de la historia del arte en la Era Moderna, también se ríe del mundo y sus estereotipos.

Pero lo hace con tal alegría, estilo y excentricidad, que París y el mundo se rinden a sus pies, convirtiéndose en el primer icono ‘negro’ del Arte. Tras esa lucha implícita por los derechos civiles en su carrera artística, vino su etapa en la resistencia.

Ya era una diva cuando inicia esta otra inquietante y crucial etapa de su vida… Acaso haya algo más feminista que ser resistente después de haber sido activista y militante, convirtiéndola, definitivamente, en un personaje contemporáneo del siglo XX.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
02 diciembre, 2021 - 11:27 pm
  • Aquí Miradas
  • Joséphine Baker
  • Pantheon
  • París
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Belén Dickensiano en el Castillo de Mata

Espiral21
Espiral21 - 4:40 pm
04 diciembre, 2023
  • Aquí Miradas

Concha Velasco, se fue la más ‘Ye-yé’

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 9:15 pm
02 diciembre, 2023
La playa entera estaba, literalmente, metida en sus ojos. Y mi rendida admiración, también. La miré y le sonreí. Me devolvió la sonrisa con un silencioso agradecimiento que desvelaba ese placer, íntimo y secreto, de no ser interrumpida. No lo hice, claro
  • Aquí Miradas

Casa Colón se vuelca en Matías Díaz Padrón

Espiral21
Espiral21 - 8:58 am
23 noviembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies