EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
EL HUB: Patronal platanera renueva como presidente a Domingo Martín
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (712)
    • Aquí Europa (408)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (381)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (238)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3295)
    • Redacción LPA (3066)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (499)
    • Miguel Suárez (719)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (712)
    • Aquí Europa
      (408)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Rivero, abogado canario y analista político.

José Rivero ante la extradición de Assange: “Estamos ante algo tenebroso”

El penalista canario advierte de que la decisión del Gobierno de Londres va contra "las libertades y los valores fundamentales de la Declaración de Derechos Humanos"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 diciembre, 2021 - 9:15 am
  • Justicia
  • Assange
  • Extradición
  • José Rivero
  • RT Noticias

El abogado canario José Manuel Rivero no ve motivos para la esperanza tras la resolución del Tribunal Supremo del Reino Unido sobre la extradición a Estados Unidos del activista Julian Assange, cuyas filtraciones sobre documentos clasificados en programas informáticos abiertos generó una de las mayores crisis de credibilidad y reputación en Occidente.

En declaraciones al influyente canal ruso RT Noticias, el letrado penalista señaló que “estamos ante un contexto muy preocupante y tenebroso para la humanidad“, puesto que ambos países Reino Unido y Estados Unidos), y también Australia, buscan “enmascarar el exterminio de Julian Assange, la libertad de prensa, las libertades y los valores fundamentales consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos“.

Estados Unidos acusa a Assange de 18 cargos, incluyendo el hackeo de las bases de datos del ejército estadounidense para adquirir información sensible secreta relacionada con las guerras en Afganistán e Irak que luego publicó en el sitio web de Wikileaks.

De ser condenado, Assange enfrentaría una pena de cárcel de 175 años, sostienen sus abogados.

Sin embargo, el Gobierno estadounidense ha dicho que la sentencia más probablemente sería de entre cuatro y seis años.

Los jueces británicos señalaron que la decisión de enero de 2021 se tomó por el riesgo de que Assange fuera arrestado bajo condiciones carcelarias demasiado restrictivas si era extraditado.

La editora en jefe de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, expresó en un comunicado su preocupación por el futuro de Assange. “La vida de Julian está una vez más bajo grave amenaza, al igual que el derecho de los periodistas a publicar material que los gobiernos y las corporaciones consideren inconvenientes“.

“Se trata del derecho de una prensa libre a publicar sin ser amenazada por una superpotencia intimidatoria“.

Amnistía Internacional describió el fallo como una “parodia de la justicia” y las garantías de Estados Unidos como “profundamente defectuosas”.

José Rivero, durante su intervención en RT Noticias. A la derecha, Julián Assange.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 diciembre, 2021 - 9:15 am
  • Justicia
  • Assange
  • Extradición
  • José Rivero
  • RT Noticias
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Justicia

Detenido el interventor del Cabildo de GC por presunta corrupción

Espiral21
Espiral21 - 12:56 pm
27 abril, 2022
La Policía practica registros en Política Territorial y detiene a otras cuatro personas relacionadas con la organización de las Jornadas del Paisaje. Inés Miranda y Rafael Pedrero siguen denunciados
  • Justicia

Supremo tumba el recurso de Cordial contra la cementera

Espiral21
Espiral21 - 12:30 pm
04 marzo, 2022
Es la tercera vez que los tribunales inadmiten el contencioso. Ceisa solicita una nueva concesión para explotar la planta de Santa Águeda hasta el año 2046
  • Justicia

Melchior, Carlos Alonso y Julio Pérez imputados por el ‘caso Geneto’

Espiral21
Espiral21 - 3:30 pm
10 febrero, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies