EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Carlos Francisco durante la presentación de su nuevo libro, a la derecha, junto a Agustín Manrique.

José Carlos Francisco advierte de los riesgos de precariedad del PIB canario

Presentación del nuevo libro del ex presidente de la CEOE, 'El gran problema, Canarias se aleja de Europa', con asistencia de Mauricio, Juan Flores, Pedro Ortega, Juan Miguel Sanjuán y José Sánchez Ruano

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 abril, 2022 - 10:19 am
  • ECORUP
  • Canarias
  • Europa
  • José Carlos Francisco
  • PIB

José Carlos Francisco, ex consejero de Economía y Hacienda y de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias y ex presidente de la CEOE de Tenerife, presentó en el hotel The Lumm de Las Palmas de Gran Canaria junto al presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Agustín Manrique de Lara, `El gran problema, Canarias se aleja de Europa´.

`El gran problema´ es un ensayo que pretende de un forma llana generar un debate sobre la problemática de que Canarias se aleja cada vez más en cuanto a renta per cápita del resto del territorio nacional y del continente.

Al acto asistieron, entre otros, José Carlos Mauricio (Ex diputado y ex consejero de Economía), Juan Flores (Telefónica), Pedro Ortega (próximo presidente de la patronal de Las Palmas), Juan Miguel Sanjuán (Satocan) y José Sánchez Ruano (Oficina Canaria en Bruselas).

De esta manera el libro pretende que el archipiélago deje atrás la economía que con los años se ha quedado obsoleta y unirse a esa que se expande es lo que trata de exponer José Carlos Francisco en su último libro `El gran problema´. La larga trayectoria de José Carlos Francisco lo convierte en un referente y una voz autorizada para afirmar que Canarias necesita cambios profundos para unirse al vagón de cabeza de la economía. La tecnología avanza a pasos agigantados pero los cambios necesarios para seguir el ritmo de las naciones punteras no llegan, algo que se infiere tras la lectura de los primeros capítulos del libro.

José Carlos Francisco junto a Agustín Manrique, ante los asistentes, entre los que figura el ex consejero José Carlos Mauricio, a la derecha.

El gran problema´, editado por Gaveta Ediciones, puede adquirirse en librerías y en versión digital en Amazon, un volumen que analiza la situación del archipiélago canario desde principios de siglo y que va viendo como la diferencia en términos de PIB no para de aumentar con respecto al resto del Estado y cómo aleja al archipiélago de Europa.

El que hasta hace poco era presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de Tenerife, tiene como objetivo con este libro que el debate sobre la desigualdad en el crecimiento económico de las islas se instale en la sociedad para así promover nuevos enfoques que permitan un mejor desarrollo de las Islas. En su libro plantea posibles soluciones con la premisa de que estas puedan llegar al debate político y académico y de esta manera contribuir a que la sociedad canaria se beneficie de los nuevos enfoques que plantea.

José Carlos Francisco es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, con grado de Sobresaliente en 1983 por la Universidad de La Laguna, y especializado en Economía Monetaria y Financiera por el Banco de España.

En el plano político, ostentó diversos cargos en el Cabildo de Tenerife, entre ellos el de consejero delegado de Hacienda, Presupuestos y Finanzas, y fue Consejero de Economía y Hacienda y de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias en distintas legislaturas.

Hasta hace pocas semanas presidía la CEOE de Tenerife y continúa al frente de Corporación 5.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 abril, 2022 - 10:19 am
  • ECORUP
  • Canarias
  • Europa
  • José Carlos Francisco
  • PIB
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • ECORUP

Cable submarino y Salto de Chira, en la agenda de la UE

Espiral21
Espiral21 - 3:27 pm
06 marzo, 2023
La directora de Política Regional y de las RUP se reúne en Tenerife con el Gobierno regional para unificar las prioridades de los fondos europeos
  • ECORUP

Canarias alaba la Estrategia RUP como transición hacia la UE

Espiral21
Espiral21 - 2:35 pm
03 mayo, 2022
El consejero de Hacienda se reunió en Bruselas con el embajador permanente de España en la UE y con el director general de Política Regional para abordar la descarbonización, frontera con África y fiscalidad
  • ECORUP

Empresarios isleños lanzan un lobby turístico con epicentro en Bruselas

José S. Mujica
José S. Mujica - 8:57 pm
13 mayo, 2021
Presentado como gabinete estratégico, el 'think tank' regional asumiría como marca Excelcan Canarias y contaría con consultores externos como José Carlos Mauricio. Las cadenas mallorquinas promueven en Europa proyectos por 2.000 millones mientras que Canarias sigue fuera de la negociación comunitaria
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies