Jorge Drexler, un soplo de aire fresco
"En unos tiempos en los que abunda en demasía los estilos cansinos como el Trapp, Rap, Reguetón o la Música Urbana, necesitamos volver a la variedad musical"
“Tinta y Tiempo” es lo uno desea para contar sus historias. La “Tinta” (hoy ordenador) es necesaria para plasmar en el tiempo las ideas y proyectos que le pasan por la cabeza a su autor. Y “Tiempo” es lo que se necesita para desarrollarlas, experimentar y darle la forma deseada.
Durante los días de pandemia un creador de la talla de Jorge Drexler supo rentabilizar ambas cosas como solo él sabe. De ese tiempo de reflexión y soledad generado por las restricciones del Covid dio a luz un álbum redondo que le ha dado el reconocimiento unánime y sin fisura de los prestigiosos Premios Grammys Latinos 2022. No es la primera vez que recibía uno, de echo tenía acumulado entre los años 2014 y 2018 otros cinco pero esta vez fueron siete de un golpe por su disco “Tinta y Tiempo” que arrasó en las categorías de Mejor grabación, Canción del año, Canción Pop, Canción Alternativa,
Álbum de cantautor, Arreglos y hasta Mejor Canción en Portugués acompañado por otra grande como es la brasileña Marisa Monte. Drexler poseía un premio Goya otorgado en 2011 por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Nadie puede olvidar la anécdota de cuando en el año 2005 su canción “Al otro lado del Rio” ganó el Oscar de Hollywood aun cuando los americanos prefirieron que fuera el español Antonio Banderas el que la interpretara en la Gala de entrega, las cosas de Hollywood.
En el momento de recoger la estatuilla más famosa de los premios que en el mundo se otorgan, Drexler renunció a su tiempo de agradecimientos y cantó a Capella su tema, dando una vez más una lección de saber estar y hacer valer su derecho a interpretarla.
Todos le estaremos agradecidos por siempre cuando tomó la decisión de cambiar su bata de médico por una guitarra y dedicarse a la creación musical.
Drexler es un compositor en el que destacan sus textos cargados de diferentes contenidos y apoyados en la prosa poética. Es un incansable defensor de las diferentes culturas y sociedades del mundo sobre las cuales sigue buscando y experimentando en cada trabajo.
Con quince álbumes en su haber ha colaborado con artistas tan diversos como: Ana Belén, Víctor Manuel, Pablo Milanés, Shakira, Rosario Flores, Ketama o Miguel Ríos por mencionar solo algunos.
En unos tiempos en los que abunda en demasía los estilos cansinos como el Trapp, Rap, Reguetón o la Música Urbana capitaneados por interpretes como Bad Bunny, Don Omar, Dua Lipa o Maluma necesitamos ya, volver a la variedad musical. Este verano “Tacones Rojos” un tema sencillo y pegadizo con una letra de amor blanco interpretada por Sebastián Yatra, ganador de otro Grammy en esta edición de 2022, nos daba la esperanzas de que algo empezaba a cambiar en las tendencias musicales.
El rotundo triunfo de Drexler en esta última edición lo recibimos como un soplo de aire fresco en el que se reconoce la capacidad creativa y musical de este increíble cantautor Uruguayo.
Esperemos que no sea algo anecdótico y la industria discográfica vuelva a apostar por las letras de calidad y la originalidad diversa en las composiciones musicales.
Lo dicho felicito a Drexler y me congratulo con este soplo de aire fresco que creo se avecina, ¿o soy demasiado optimista? Pregunto.
Fernando Ortega es periodista.