Jerusalén y el traslado de la embajada de EEUU hace temblar Oriente Próximo
Más de 50 muertos en la franja de Gaza en una jornada donde las mezquitas llaman a los palestinos a secundar huelgas generales
Jerusalén y el traslado de la embajada de EEUU hace temblar Oriente Próximo.
Al menos 55 palestinos fallecidos y más de 500 heridos por fuego del Ejército israelí ocupan los titulares de los medios de comunicación de la zona.
En las protestas ocurridas en la frontera de Gaza contra el traslado de la Embajada de EEUU desde Tel Aviv a Jerusalén, que se inaugura este lunes con enormes medidas de seguridad con la presencia de Jared Kushner e Ivanka Trump, se han registrado fuertes incidentes.
Las mezquitas llaman a los palestinos a secundar jornadas de huelga general mientras las protestas fueron convocadas también con motivo de la Marcha del Retorno, que reclama el derecho de los refugiados a volver a sus hogares.
La población de Gaza convocó una huelga masiva y el enclave amaneció con las escuelas, universidades, bancos, tiendas, instituciones públicas cerradas y escaso tráfico rodado.
En un comunicado difundido por el Ejército israelí, se señala que “la organización terrorista Hamás ha estado encabezando y organizando disturbios extremadamente violentos” en la frontera con Gaza en las últimas semanas y le acusó de “actuar bajo disfraz de manifestantes para tratar de dañar la valla de seguridad y perpetrar ataques terroristas en territorio israelí”.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, alabó la decisión de Donald Trump: “Has hecho historia“.