Italia sufre el ‘ataque’ de los fondos de alto riesgo por debilidad energética
Los 'hedge funds' apuestan contra los bonos italianos con un circulante de casi 40.000 millones, el más alto desde la crisis financiera de 2008. El objetivo es reducir el valor de las emisiones del Tesoro
Los fondos de alto riesgo o de cobertura (conocidos como hedge funds, por sus siglas en inglés), intensifican su mayor apuesta contra los bonos del gobierno italiano desde la crisis financiera mundial de 2008, aprovechando las crecientes preocupaciones sobre la agitación política en Roma y la dependencia del país de las importaciones de gas ruso.
El valor total de los bonos de Italia prestados por inversores para apostar a una caída de los precios (compras en corto) alcanzó este mes de agosto su nivel más alto desde enero de 2008, con más de 39.000 millones de euros, según datos de S&P Global Market Intelligence que publica Financial Times.
El objetivo es reducir el valor de las emisiones del Tesoro transalpino para financiarse en los mercados internacionales.
La prisa de los inversores por apostar en contra de Italia se produce cuando el país enfrenta crecientes obstáculos económicos por el aumento de los precios del gas natural en Europa provocado por los recortes de suministro de Rusia y por un clima político tenso con las elecciones que se avecinan en septiembre.
El FMI advirtió en julio que un embargo de gas ruso conduciría a una contracción económica de más del 5% en Italia, a menos que otras naciones compartan sus propios suministros.
El presidente de España, Pedro Sánchez, aseguró este jueves en Latinoamérica que apoyará la construcción de una ruta marina de gas entre Barcelona y Livorno, valorada en 3.000 millones de euros.
España activa así un plan b ante la resistencia de Francia para promover una red de gas a través de Cataluña, que no llegaría a 400 millones de euros.