Italia al rescate de la banca
Italia pide el rescate de sus bancos.
Tras el palo del Brexit, la economía italiana no resiste. Se prevén ayudas públicas por valor de 40.000 millones de euros. La deuda financiera de los italianos supera los 350.000 millones de euros. Al menos 250.000 millones de euros son incobrables y unos 130.000 clientes tendrían que asumir reducciones en los depósitos.
El gobernador del Banca d’Italia, Ignazio Visco, alerta que la banca italiana necesita un “respaldo público” que sea capaz de garantizar la estabilidad financiera en un escenario “lleno de riesgos”, tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea en el referéndum del pasado 23 de junio.
Brexit ha impactado directamente sobre la cotización de las entidades bancarias italianas, cuya caída en Bolsa ha sido del 29%, frente al retroceso del 21% de la banca europea.
“La situación actual, llena de riesgos para la estabilidad financiera, requiere la predisposición de un respaldo público que se active en caso de necesidad”, ha señalado el gobernador italiano, que añade que este respaldo “respeta” las normas comunitarias.
Así y todo, los mensajes de respaldo de la política italiana permitieron una escalada en la Bolsa.
La Bolsa de Milán cerró este viernes al alza y su índice selectivo. FTSE MIB avanzó un 4,08 %, hasta situarse en los 16.066,38 puntos, impulsado por la banca y por las palabras de las autoridades del país, que subrayaron su “solidez”.