Italia cierra sus puertos a la inmigración
Italia dice no al tráfico de seres humano y a la inmigración ilegal a través de las redes sociales tras conocerse la negativa del Gobierno a autorizar el desembarco de un buque con 629 inmigrantes.
“En el Mediterráneo existen barcos con bandera de Holanda, España, Gibraltar y Gran Bretaña. Hay ONGs alemanas, españolas, y Malta no acoge a nadie, Francia que rechaza en la frontera y España que defiende sus fronteras con las armas, es decir que toda Europa se preocupa de sus intereses“, escribió el ministro del Interior, Matteo Salvini, líder también de la ultraderechista Liga Norte.
“Desde ahora también Italia empieza a decir ‘no’ al trafico de seres humanos. ‘No’ al negocio de la inmigración clandestina. Mi objetivo es garantizar una vida serena a estos chicos de África y a nuestros hijos en Italia“.
Da oggi anche l’Italia comincia a dire NO al traffico di esseri umani, NO al business dell’immigrazione clandestina. Il mio obiettivo è garantire una vita serena a questi ragazzi in Africa e ai nostri figli in Italia. pic.twitter.com/3nLN7d4khC
— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) June 10, 2018
En Twitter, Salvini no hace referencia a la prohibición de atracar al barco Aquarius de la ONG francesa Sos Méditerranée, en el que viajan 629 inmigrantes y que se encontraba a la espera de instrucciones para dirigirse a un puerto.
Salvini tampoco informa sobre la supuesta carta que ha enviado a las autoridades maltesas reclamando que se ocupen de este barco, que se encuentra a solo 43 millas de distancia de la isla.
No obstante, Salvino en un posterior mensaje en twitter escribió: “#chiudiamoiporti” (cerremos los puertos) junto con una foto suya con semblante serio.
En el Aquarius viajaban 123 menores no acompañados, 11 de ellos niños pequeños y siete mujeres embarazadas, comunicó la ONG francesa.