EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Julián Istúritz, junto al rector de la Ulpgc, Luis Serra.

Istúritz: “Mi agradecimiento a esta tierra por todo los que nos ha dado”

El director general de Contratación forma parte del comité científico de Emergencia Sanitaria contra la Covid-19 que recibió la Medalla de Oro de Canarias

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
31 mayo, 2021 - 12:09 pm
  • Salud
  • Antonio Sierra
  • Beatriz González
  • Canarias
  • Conrado Domínguez
  • Istúrtiz
  • José Ángel García
  • Luis Serra
  • Medalla de oro

José Julián Istúritz, director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno autónomo, alojó en las Redes Sociales un emotivo mensaje como integrante del comité científico de Emergencia Sanitaria contra la Covid-19 que recibió la Medalla de Oro de Canarias, 2021, de manos del presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres.

El mensaje de Istúritz se reproduce a continuación de forma íntegra:

“Mi familia y yo vinimos a las islas hace 27 años (1994).  A nadie conocíamos y acudimos llenos de ilusión e incertidumbre.

“Entonces, Canarias necesitaba mejorar en cobertura y profesionalizar la atención de seguridad y emergencias. Hoy contamos con un gran sistema de atención a este tipo de eventos, con gran calidad y un equipo humano muy comprometido.

“A lo largo de estos años he tenido la oportunidad de impulsar y participar en la dirección del Servicio público de urgencias sanitarias 061, después el Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 1-1-2 (inaugurado hoy hace 23 años), luego en la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y en el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria…

“Ahora desde la Dirección General de Patrimonio y Contratación estamos impulsado otros proyectos que redundarán en mejorar el sistema.

“Como miembro del Comité de Emergencias Sanitarias del Gobierno, tengo el honor de recibir y compartir hoy [domingo, 30 de mayo] la medalla de Oro de Canarias con otros cinco compañeros; cuatro catedráticos Lluis Serra, Beatriz González, Antonio Sierra, José Ángel García y con el actual director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez.

“Por ello, quiero manifestar mi agradecimiento a esta tierra por todo lo que nos ha dado a nuestra familia y a mí mismo, tanto profesional como humanamente”.

Cinco de los integrantes del comité científico, con José Julián Istúrtiz a la derecha, junto a Antonio Sierra, Conrado Domínguez, Beatriz González y Luis Serra.

Medalla de oro

El 31 de enero de 2020, se confirmó en La Gomera el primer caso de Covid-19 en España, en un turista alemán. En torno a un mes y medio después, tras la declaración del estado de alarma el 14 de marzo de ese mismo año, justo el 19 de marzo, se informó de la primera actividad del Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria, un órgano de asesoramiento formado también por expertos y científicos, de carácter permanente y con labor mientras dure la actual crisis provocada por el coronavirus. En ese Comité de Gestión se integró el Comité Científico de Emergencia Sanitaria contra la Covid-19, compuesto desde entonces por seis expertos y especialistas y el ente que recibe esta Medalla de Oro.

Ese Comité Científico está integrado por expertos de la talla de Antonio Sierra López, catedrático de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública (ULL); Beatriz González López-Valcárcel, catedrática de Economía de la Salud (ULPGC); Lluís Serra Majem, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública (ULPGC), y José Ángel García Hernández, jefe del Servicio de Ginecología del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, a los que también se unen los coordinadores técnicos Conrado Domínguez Trujillo, actual director del Servicio Canario de la Salud, y José Julián Isturiz Pérez, actual director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias. Estas dos personas son especialistas en gestión directiva de sistemas sanitarios públicos y de emergencias, entre otros campos.

Todos ellos recibieron esta Medalla de Oro.

Esas personas, asistidas por el personal técnico de la Consejería de Sanidad, han unido sus conocimientos, tiempo y esfuerzos para proporcionar al Gobierno de Canarias apoyo científico a la hora de adoptar las medidas que se han venido aplicando contra la COVID-19. Esto aún lo siguen haciendo en la Comunidad Autónoma de Canarias. Esas medidas han contribuido a que Canarias sea uno de los territorios con menor incidencia de la pandemia dentro de España y Europa.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
31 mayo, 2021 - 12:09 pm
  • Salud
  • Antonio Sierra
  • Beatriz González
  • Canarias
  • Conrado Domínguez
  • Istúrtiz
  • José Ángel García
  • Luis Serra
  • Medalla de oro
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Salud

Covid Persistente proyecta una larga sombra sobre la economía

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 8:02 pm
30 julio, 2022
Los economistas y casas de seguros de Estados Unidos anticipan las consecuencias posvirales del coronarivus y cómo afecta al modelo sanitario, laboral y de jubilaciones ante la prolongación de síntomas como fatiga severa y problemas cognitivos
  • Salud

Viruela del mono se convierte en pandemia mundial

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 4:51 pm
23 julio, 2022
Canarias cuenta con 96 pacientes diagnosticados que se recuperan en el domicilio. De los positivos, 65 residen en Gran Canaria
  • Salud

Covid coloca a GC en riesgo alto antes de las vacaciones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:35 pm
14 julio, 2022
La isla redonda pasa a nivel 3; La Palma y Tenerife se sitúan en el estadío 2 mientras el resto del Archipiélago se mantiene en la prevención 1
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies