EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4034)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (868)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Varkiza, la playa más famosa de Atenas, el gran competidor en verano de Canarias y Baleares. (Foto Turismo de Grecia).

ISTAC AVISA ALTO Y CLARO: EL PIB CANARIO SE HUNDIRÁ UN 35% POR EL COVID-19

El Instituto de Estadística da a conocer un documento de 'cisnes negros' sobre el impacto del coronavirus y la parálisis del turismo en la economía canaria, con pérdidas de 16.000 millones de euros

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
01 mayo, 2020 - 12:33 am
  • CRASH 2020
  • Ángel Víctor Torres
  • Covid-19
  • Gonzalo Rodríguez
  • Hacienda
  • Istac
  • Román Rodríguez

Istac habla alto y claro: el PIB canario se hundirá este año un 35%, el triple de lo pronosticado por el Fondo Monetario para España por la crisis del coronavirus Covid-19.

Una caída del 35% equivale a unos 16.000 millones de euros de riqueza que se quedaría en el camino, con graves daños en la masa empresarial y en la conservación del empleo.

El Instituto de Estadística, dependiente de la Consejería de Hacienda y Asuntos Europeos que dirige Román Rodríguez, es la primera institución del Gobierno canario que se atreve a definir 3 escenarios visibles (cisnes negros) de comportamiento de la economía canaria tras la crisis. En los 3 vectores, el balance es catastrófico.

“El PIB sufrirá una caída del 26,3% y no recuperaremos ni un millón de turistas en lo que queda de año“, según el informe de conclusiones del Istac al que ha accedido este periódico.

Estadística explica de forma objetiva que “durante las 8 semanas de confinamiento, Canarias perderá el 8% del PIB, el doble que las estimaciones realizadas para España”

Pero en sus estimaciones el Istac va a más si las fronteras aéreas permanecen cerradas hasta octubre, como estima el Gobierno del Estado. “Un “cero turístico” en lo que queda de año (2020) supondría una caída del PIB próxima al 35%“, añade el órgano que dirige Gonzalo Rodríguez, uno de los altos cargos del Ejecutivo con mayor nivel de influencia en política económica.

PIB turístico según el impacto del Covid-19. Fuente: Istac, Gobierno de Canarias.

Istac fija 3 niveles de impacto del Covid-19 en la economía isleña, con desfondamiento de todas las variables sin precedentes en la historia reciente de las Islas.

Escenario intermedio

El Producto interior bruto (PIB) de Canarias se reducirá un 26,3% este año y el número de turistas lo hará en un 74%.

“Hemos supuesto que desde abril hasta diciembre logramos alcanzar los 5,5 millones de pernoctaciones, lo habitual en 2 semanas de temporada alta del 2019, y planteando una llegada de turistas progresiva desde el mes de septiembre, con mayor peso inicial de los turistas canarios y resto del Estado y posterior incorporación de extranjeros, bajo esta hipótesis estimamos que se alcanzaría el 26% de los turistas recibidos en 2019, de modo que a los 3,1 millones recibidos hasta marzo se añadirían otros 800.000 en el resto del año, para alcanzar la cifra de los 3,9 millones de turistas este año. En términos de turistas, por cada millón de turistas que recuperemos se incrementará el PIB en casi dos puntos porcentuales“.

Escenario optimista.

El PIB de Canarias caería en un 20,4% este año y el número de turistas lo hará en un 71%.

“Hemos supuesto que desde abril hasta diciembre logramos alcanzar los 9,5 millones de pernoctaciones, lo habitual en un mes de años anteriores, y planteando una llegada de turistas progresiva desde el mes de agosto, con mayor peso inicial de los turistas canarios y resto del Estado y posterior incorporación de extranjeros, bajo esta hipótesis estimamos que se alcanzaría el 29% de los turistas recibidos en 2019, de modo que podríamos alcanzar la cifra de los 4,5 millones de turistas este año“.

Escenario pesimista

El Producto interior bruto (PIB) de Canarias se hundiría en un 32,3% este año y el número de turistas lo hará en un 79%.

“Hemos supuesto que desde abril hasta diciembre nos acercamos a un millón de pernoctaciones, lo habitual en cualquier fin de semana del año pasado, y planteando una llegada de turistas progresiva desde el mes de octubre, limitándonos prácticamente a residentes canarios y del resto del Estado. Bajo esta hipótesis estimamos que se alcanzaría el 21,5% de los turistas recibidos en 2019, de modo que a los 3,1 millones recibidos hasta marzo se añadirían otros 150.000 en el resto del año, para alcanzar la cifra de los 3,25 millones de turistas este año. Si llevamos este escenario al cierre de los alojamientos hasta final de año, la caída del PIB estaría próxima al 35%“.

El documento del Istac se conoce antes de que el Gobierno regional, presidido por Ángel Víctor Torres (PSOE), presente este viernes, 1 de mayo de 2020, el plan por la reconstrucción de Canarias.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
01 mayo, 2020 - 12:33 am
  • CRASH 2020
  • Ángel Víctor Torres
  • Covid-19
  • Gonzalo Rodríguez
  • Hacienda
  • Istac
  • Román Rodríguez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CRASH 2020

Clavijo plantea extender los Ertes en Canarias hasta diciembre de 2021

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:51 pm
04 noviembre, 2020
"No entender que turismo y resto de actividades económicas están vinculadas es no entender a Canarias", señaló el ex presidente de la Comunidad autónoma
  • CRASH 2020

Educación y Sanidad evitan un descalabro en las listas del paro

Espiral21
Espiral21 - 3:28 pm
04 noviembre, 2020
Las afiliaciones a las Seguridad Social suben en casi 9.000 pero insuficientes para atenuar el cero turístico y los primeros despidos masivos tras los Ertes
  • CRASH 2020

Vacío turístico promueve protestas de empresas y sindicatos

Espiral21
Espiral21 - 8:03 pm
20 octubre, 2020
Concentración junto al Faro de Maspalomas el 27 de noviembre y ante la Delegación del Gobierno el 7 de noviembre, a la que sigue una manifestación de los sindicatos en Tenerife y Gran Canaria el 13 de noviembre
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies