Israel toma nota de la crisis: abre el diálogo con Emiratos Árabes
Israel toma nota de la crisis sanitaria y económica y está dispuesta a alcanzar acuerdos históricos para no arriesgar que es uno de los países más desarrollados del mundo.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, anuncia la apertura de diálogos con Emiratos Árabes Unidos ampliable a otros países del entorno, incluyendo la posible renuncia a la asunción de Cisjordania.
Netanyahu insiste, eso sí, en que está comprometido con la soberanía y “nunca renunciará a nuestros derechos en nuestra tierra“.
El dirigente hebreo confirma que Donald Trump solo solicitó una suspensión temporal de los planes de anexión.
Además, confirma que hay planes para que las delegaciones de Israel y los Emiratos Árabes Unidos se reúnan en breve.
El anuncio ha sido acogido con satisfacción por Occidente y con amargura por países como Irán.
Netanyahu explica que Israel y los Emiratos Árabes Unidos son muy similares en muchos aspectos, incluida la innovación tecnológica.
Repite que el acuerdo es histórico y un hito, comparándolo con los acuerdos de paz con Egipto y Jordania y reslata que ha estado trabajando hacia el objetivo de normalización con el Golfo desde 2009.
“Siempre pensé que era posible. … He estado haciendo esto constantemente, durante años ”, dice, señalando sus contactos con Sudán y otros estados que no tienen vínculos oficiales con Israel. “Este acuerdo muestra el gran cambio en cómo se ve a Israel en el Medio Oriente“.