Israel impulsa un viaje relámpago a Moscú y Berlín para un alto el fuego
El primer ministro, Naftali Bennett, dialoga tres horas con Putin. Alemania, Estados Unidos y Francia asesoran a Tel Aviv en un posible acuerdo con el Kremlin
Israel impulsa un viaje relámpago a Moscú y Berlín para la crisis de Ucrania y buscar un alto el fuego en la guerra, informa The Times of Israel. Rusia es una de las primeras comunidades de la diáspora judía que ha regresado a Tierra Santa. La misiva goza de especial relevancia al ralizarse en Sabath, el día sagrado de la semana.
El primer ministro, Naftali Bennett dialoga durante tres horas con Vladimir Putin y se traslada con posterioridad hasta el despacho del canciller alemán.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló que los dos mandatarios discutieron “la situación en torno a Ucrania“, según las agencias de noticias rusas. La declaración de la Oficina del Primer Ministro no mencionó a Ucrania ni a la invasión rusa del país.
Una fuente diplomática oficial israelí dijo que la reunión fue coordinada con Estados Unidos, Alemania y Francia, “en diálogo continuo con Ucrania”.
El encuentro representa la primera reunión de Putin con un líder extranjero desde el día en que las fuerzas rusas invadieron Ucrania la semana pasada.
Bennett viajó acompañado por el ministro de Vivienda, Ze’ev Elkin, en calidad de traductor y asesor. Elkin, un hablante de ruso y nativo de Ucrania, desempeñó un papel similar bajo el ex primer ministro Benjamin Netanyahu.
Después de la reunión con Putin, Bennet habló por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
El primer ministro volaba a Berlín para reunirse con el canciller alemán Olaf Scholz antes de regresar a Israel.
El portavoz del primer ministro no dijo qué discutirían los dos; Alemania es parte del acuerdo nuclear con Irán y también ha pedido el fin de la invasión de Rusia, mientras se moviliza para proporcionar ayuda militar a Ucrania. Scholz estuvo en Israel el miércoles para una visita.
Un comunicado de la presidencia francesa dijo que Emmanuel Macron también habló con Bennett antes de partir hacia Moscú el sábado, como parte de los esfuerzos conjuntos para “obtener un alto el fuego en Ucrania”.