Israel en máxima alerta
La Unión Europea pide contención a la autoridades de Tel-Avi después de que el Gobierno anticipara un escarmiento tras dos atentados en 24 horas. La policía detiene a 42 sospechosos y eleva la alerta al máximo nivel
Israel entra en fase de máxima alerta al sufrir el mayor atentado en 12 años, con siete muertos, y comprobar cómo se replicaba una nueva acción terrorista en menos de 24 horas. La Unión Europea pide contención a la autoridades de Tel-Avi después de que el Gobierno anticipara un escarmiento en las filas palestinas.
La agresión del viernes se saldó con siete muertos y cinco heridos críticos en Jerusalén por disparos de un terrorista palestino, que acribilló a balazos a la multitud delante de una sinagoga en Jerusalén.
Israel ha elevado la alerta al máximo nivel con la detención de 42 sospechosos de origen palestino. En un segundo atentado en la mañana de este sábado, un joven de 13 años abrió fuego con una pistola con dos heridos, ambos con pronóstico grave.
La tensión en Oriente Próximo es máxima en una semana donde la Yihad islámica ha atentado en España, Alemania y Bélgica con acciones individuales similares a la de Jerusalén. Además, la confrontación en Cisjordania se cobró la vida este jueves de 9 palestinos en los choques con el ejército israelí.
Según las primeras valoraciones policiales, el terrorista, que fue abatido por los equipos de seguridad, llegó en automóvil a la sinagoga del vecindario de Jerusalén Este y abrió fuego contra las personas que estaban en las inmediaciones.
Se cree que esperó fuera de la sinagoga hasta que terminaron las oraciones de Shabat hasta abrir fuego contra los fieles mientras caminaban alrededor del templo.
El tiroteo en Jerusalén se ha convertido en el atentado más mortífero desde 2011, cuando los terroristas cruzaron a Israel desde la península egipcia del Sinaí y mataron a ocho israelíes.
El primer ministro Benjamin Netanyahu, calificó el ataque como “uno de los más graves que hemos conocido en años”.