EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
EL HUB: Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania
EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (409)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (382)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (553)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3309)
    • Redacción LPA (3069)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (409)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Operadores de Wall Street en una jornada que los analistas pueden considerar histórica con el anuncio de Pfizer.

Inflación obliga a Estados Unidos a subir los tipos de interés en 2022

La fiesta de los estímulos llega a su fin. Los precios tocan el 7% y obligan a Washington a limitar la recompra de bonos

Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
15 diciembre, 2021 - 6:10 pm
  • Consumo
  • Estados Unidos
  • FED
  • inflación

Inflación en Estados Unidos, próxima al 7%, obliga a Estados Unidos a subir los tipos de interés en 2022. La fiesta de los estímulos llega así a su fin.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos confirma lo que ya se esperaba en los mercados: una reducción acelerada del programa de recompra de bonos y una subida de los tipos de interés en el primer semestre de 2022. 

Los inversores ha estado marcada por la expectación del anuncio de la Fed, que se ha hecho esperar hasta última hora de la sesión. Los índices bursátiles permanecían bastante planos, aunque con ligeras pérdidas.

Los mercados acogieron bien la noticia, que ya la daban por descontada, sobre todo tras la última intervención del presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, ante el Senado a finales de noviembre.

Powell reconoció por primera vez que el alza de la inflación no era una situación “transitoria” y que espera que siga aumentando hasta bien entrado 2022, obligándole a adelantar sus planes de recorte de estímulos.

La Fed destina alrededor de 120.000 millones de dólares mensuales a la compra de bonos y cédulas hipotecarias y, hasta hace un mes, su objetivo pasaba por reducir paulatinamente estas inyecciones en unos 15.000 millones de dólares mensuales y concluir en verano de 2022.

Ahora, el calendario se adelanta a marzo, con una reducción de las compras en 30.000 millones de dólares mensuales, abriendo el camino a una subida de tipos (ahora cercanos al 0%), que se espera que se concreten en tres durante 2022.

Powell ha justificado esta decisión por el alarmante dato de la inflación registrado en noviembre en Estados Unidos, cuando el dato interanual se disparó un 6,8%, el mayor incremento de las últimas cuatro décadas. Incluso si se elimina del cálculo la cesta de la compra y la energía, el alza de los precios se situó en un 4,9%, otro récord histórico.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
15 diciembre, 2021 - 6:10 pm
  • Consumo
  • Estados Unidos
  • FED
  • inflación
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo

Reino Unido desborda la inflación al 9%

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 7:02 am
19 mayo, 2022
Revés para las expectativas turísticas frente al peor dato en el control de los precios en 40 años. Los británicos temen un periodo de recesión
  • Consumo

Inflación cede una décima en abril hasta el 8,3%

Espiral21
Espiral21 - 8:05 am
13 mayo, 2022
Carburantes y electricidad moderan su estampida mientras que pan y cereales, legumbres y hortalizas, leche, queso y huevos sufren las mayores subidas
  • Consumo

España cede ante las señales de recesión

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 8:52 pm
29 abril, 2022
Calviño cree que España se situará por encima de los niveles prepandemia para el ejercicio 2024. Riesgos en 5 frentes: seguros de impago al alza, aviso de aumento de los tipos de interés, escalada del petróleo, inflación y desempleo
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies