EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3522)
    • Redacción LPA (3135)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Operadores de Wall Street en una jornada que los analistas pueden considerar histórica con el anuncio de Pfizer.

Inflación en Estados Unidos se desborda en el peor dato desde 1982

La Reserva Federal acelera los trámites para subir los tipos de interés después de que la cesta de la compra subiera hasta el 7,5%, con un fuerte impacto en alimentos, luz y alquiler de viviendas

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
11 febrero, 2022 - 7:20 am
  • EMPRESAS
  • Estados Unidos
  • inflación
  • Reserva Federal

Inflación en Estados Unidos alcanza otro máximo, el peor dato en cuatro décadas, con una aceleración anual hasta el 7,5%, debido a la crisis de suministro y de logítica y transporte en un contexto donde los consumidores demandan más bienes y servicios a medida que se recupera la normalidad tras la pandemia.

 La economía americana se enfrenta al índice de precios más alto desde febrero de 1982, muy por encima de la tasa anual del 1,8% en 2019 antes de la pandemia.

Los precios subieron considerablemente en enero en alimentos, vehículos, vivienda y electricidad, con un fuerte aumento en los precios de alquiler de viviendas, que se ha convertido en uno de los mayores costos mensuales para los hogares.

La inflación alta es como el lado oscuro de la luna, sobre todo, en una economía inusualmente fuerte que ha sido impulsada en parte por el estímulo del gobierno (ayudas, compras de deuda y subveciones) para contrarrestar el impacto de la pandemia. 

La intensidad de la censta de la compra aumenta la probabilidad de que los funcionarios de la Reserva Federal aumenten los tipos de interés esta primavera para aliviar el aumento de los precios y enfriar la economía.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
11 febrero, 2022 - 7:20 am
  • EMPRESAS
  • Estados Unidos
  • inflación
  • Reserva Federal
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Disa impulsa su beneficio gracias a los carburantes

Espiral21
Espiral21 - 12:40 pm
06 agosto, 2022
La compañía eleva sus ganancias hasta 100 millones en 2021. Las ventas energéticas suponen el 68% del negocio. La facturación global del grupo roza los 5.400 millones de euros
  • EMPRESAS

Telefónica mejora sus previsiones para 2022

Espiral21
Espiral21 - 7:48 am
29 julio, 2022
El beneficio bruto de explotación del primer semestre del año aumentó un 2,7% hasta casi 7.500 millones de euros
  • EMPRESAS

Repsol provisiona 1.800 millones por el hachazo fiscal

Espiral21
Espiral21 - 5:07 am
29 julio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies