EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
EL HUB: Plátano: Teodoro Sosa apela a la alianza pública en la asamblea de Llanos de Sardina
EL HUB: Turismo: Lufthansa suspende 2.200 vuelos en pleno verano
EL HUB: Turismo: Dimite el primer ejecutivo de TUI tras 10 años en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (729)
    • Aquí Europa (416)
    • Aquí Miradas (195)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (563)
    • Puertos (250)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1531)
    • Nadia Jiménez Castro (545)
    • Espiral21 (3416)
    • Redacción LPA (3098)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (733)
    • Maria Maggiore (293)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (729)
    • Aquí Europa
      (416)
    • Aquí Miradas
      (195)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

BCE en su sede central de Frankfurt.

Inflación americana avisa a Europa

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
13 enero, 2022 - 8:22 am
  • Aquí El Poder
  • Estados Unidos
  • Europa
  • inflación

Europa está envuelta en un frenesí de retos económicos de difícil solución.

La subida de los precios durante 2021 lastra las expectativas de la ciudadanía a un ritmo tan preocupante que hasta la recaudación de impuestos regionales, como el IGIC, sufre un descalabro que obligará a revisar el presupuesto autonómico.

Es un ejemplo vivificante de los efectos nocivos de la inflación. Estados Unidos registró el peor dato desde 1982 (7%) y España sufre las mismas consecuencias con un 6,7%, debido a la crisis sanitaria del Covid y la ruptura de la cadena de suministros.

El IPC de Estados Unidos es un aviso a Europa. El Tesoro americano anunció que reducirá la compra de deuda y subirá los tipos de interés a lo largo de 2022. El Banco Central Europeo esperaba una acción similar, pero el caos normativo de los 27 Estados y el fracaso de la Comisión Europea a la hora de armonizar una política fiscal más fiable, da al traste con cualquier plan global comunitario en medio de un contexto devaluatorio motivado por el Covid.

Encima, la inestabilidad en el Este europeo, con riesgo bélico en Kazajistán, Ucrania o Bielorrusia, tal y como anunció la OTAN, representan una amenaza adicional para las expectativas financieras.

Solo queda que la pandemia entre en fase de retracción con la caída de los casos a partir del segundo trimestre para evitar males mayores.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
13 enero, 2022 - 8:22 am
  • Aquí El Poder
  • Estados Unidos
  • Europa
  • inflación
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Endesa cumple 13 años de litigio con los vecinos de La Cícer

Espiral21
Espiral21 - 2:38 pm
30 junio, 2022
  • Aquí El Poder

María Fernández sumará la segunda voz de CC en Congreso

Espiral21
Espiral21 - 9:33 am
28 junio, 2022
  • Aquí El Poder

Soria, dispuesto a colaborar con el PP canario

José S. Mujica
José S. Mujica - 6:59 pm
25 junio, 2022
En menos de un mes, el ex ministro de Industria ha concitado el interés de quienes acudieron a los actos de la Confederación de Empresarios (CEOE) y de la Cámara de Comercio; incluso de la APD
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies