India agita el mercado de fletes marítimos con importaciones récord
El segundo país más poblado del planeta se rearma para abastecer con electricidad a sus 1.200 millones de habitantes. Rusia y Sudáfrica se convierten en clientes 'vip'
India, con 1.200 millones de habitantes, es uno de los productores (e importadores) de carbón más influyentes del mundo. El segundo país más poblado del planeta tras China, utiliza carbón para generar energía eléctrica con el fin de satisfacer a su amplia clientela, de manera que las operaciones de carbón son un elemento estratégico en la vida y la economía de India.
Según la agencia de noticias Reuters, la demanda de carbón se prevé que aumente este año 2023 un 8% hasta rozar el millón de kt, unidad de medición de las emisiones de dióxido de carbono.
En cuanto a las importaciones, hay un aumento del 19% de 2021 a 2022, situándose las compras en 208.000 kt. Este año, el país ya ha adquirido volúmenes equivalentes al 37% de 2022, cifra que se espera que aumente aún más a medida que avanza la segunda mitad del ejercicio, y se espera que se necesite más para cumplir con los ratios de consumo y de seguridad energética.
Frente al acero, el país también está experimentando un crecimiento en esta industria. En 2023, se espera que la demanda de acero de la India esté en el rango de 130.000 toneladas métricas, alrededor de un 6% más que el año pasado.
Los 4 principales clientres a los que India compra carbón son Indonesia, Australia, Sudáfrica y Rusia.
Sólo de Rusia, India importó 6.987,85 kt en 2021 y 18.941,25 kt en 2022, mientras que las importaciones hasta el momento se sitúan en 9.523,40 kt, lo que supone la mitad del año pasado en lo que a importaciones se refiere.
Según los expertos, se explica por el precio tradicionalmente más bajo del minera surafricano en comparación al carbón australiano, mientras que el ruso se volvió más lucrativo tras la invasión de Ucrania.
Los mayores porcentajes de volumen enviado a la India este año en comparación con últimos son de Sudáfrica y Rusia, lo que indica un fuerte interés en continuar en este camino.
Esto significa que la demanda de toneladas-milla está aumentando, lo que a su vez soporta las tarifas de flete. Los tipos de embarcaciones más utilizados en este comercio son Kamsarmax y Capesize. Si la tendencia continúa y la India sigue volcada en transportar más carbón de países distantes, las tarifas para el comercio pueden aumentar.
Fuentes del sector marítimo alertan de un posible riesgo de “tormenta perfecta” para la subida de precios, sobre todo, si diera el supuesto de una unión entre China, India y el Sudeste asiático (Indonesia), de manera que la “presión para la economía global sería importante”.