EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
EL HUB: Patronal platanera renueva como presidente a Domingo Martín
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (712)
    • Aquí Europa (408)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (381)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (238)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3295)
    • Redacción LPA (3066)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (499)
    • Miguel Suárez (718)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (712)
    • Aquí Europa
      (408)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Elena Máñez, en jornada Negociación colectiva e igualdad en las relaciones laborales, organizada por el Consejo Canario de Relaciones Laborales, en el Cicca.

Igualdad: Elena Máñez reclama la equiparación salarial

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
21 febrero, 2020 - 10:03 pm
  • Hub
  • Cicca
  • Elena Máñez
  • Igualdad

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, apela en la víspera del Día Europeo de la Igualdad Salarial (22 de febrero), al diálogo social y a la negociación colectiva como vía fundamental para avanzar hacia la equiparación real de mujeres y hombres en el mercado laboral.

Durante la inauguración de la jornada Negociación colectiva e igualdad en las relaciones laborales, Máñez lamentó que “siga existiendo una brecha muy importante en el ámbito salarial, una de las tantas que nos afectan a las mujeres”.

En este sentido, explicó que la media de la retribución anual de las mujeres trabajadoras canarias es unos 2.300 euros anuales inferior (un 11,15% menos) que la de sus colegas masculinos, algo que a su juicio supone “una injusticia social, pero también es malo para la economía”.

“Todo aquello que afecta a la productividad, y desde luego que la precariedad influye, es un indicador negativo para nuestro desarrollo económico”, advirtió la consejera durante su intervención en el encuentro, convocado en la capital grancanaria por el Consejo Canario de Relaciones Laborales, órgano colegiado dependiente del departamento autonómico.

Además, Elena Máñez aprovechó el evento para anunciar una “novedosa medida” puesta en marcha por la Consejería para impulsar la formación y el asesoramiento en materia de negociación de planes de igualdad y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), gracias a la implantación de una línea de subvenciones por un importe global de 800.000 euros a lo largo de 2020. En su opinión, “la negociación es fundamental, pero también el conocimiento para que los planes de igualdad en las empresas sean efectivos”.

“Si queremos afrontar los grandes retos de Canarias, tenemos que hacerlo de la mano de los agentes sociales y económicos y sociales”, afirmó la consejera, que consideró que “no puede haber desarrollo sostenible, otro objetivo prioritario de este Gobierno, si no avanzamos en la igualdad real entre mujeres y hombres”.

Ponencias y debates

Con más de un centenar de personas asistentes, la jornada Negociación colectiva e igualdad en las relaciones laborales contó en la sesión inaugural con, además de Elena Máñez, el secretario de Política Institucional de la Unión General de Trabajadores (UGT) Canarias, Pedro Martínez; la secretaria de Acción Sindical, Mujer y Juventud de Comisiones Obreras (CCOO) Canarias, Esther Martín; la vicepresidenta de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) de Las Palmas, María de la Salud Gil; y la representante de la junta directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) Tenerife, Elba Leandro.

También intervinieron Margarita Ramos, catedrática del Derecho del Trabajo en la Universidad de La Laguna; Ana Puig, experta en igualdad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Canarias; Alejandro Ramos, director general de Trabajo del Gobierno de Canarias; el letrado Daniel Miñana, de Navarro y Asociados Abogados; Ane Miren Fernández Gómez, técnica del Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer; o Silvia Jaén, viceconsejera autonómica de Igualdad del Gobierno de Canarias, antes de la clausura del encuentro en el Centro Cultural Cicca a cargo del viceconsejero canario de Empleo, Gustavo Santana.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
21 febrero, 2020 - 10:03 pm
  • Hub
  • Cicca
  • Elena Máñez
  • Igualdad
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Hub

Fundación DinoSol dona mantas infantiles para los hospitales públicos de Canarias

Redacción LPA
Redacción LPA - 12:48 pm
15 febrero, 2022
Fundación DinoSol dona mantas infantiles para los hospitales públicos de Canarias
  • Hub

Cabildo GC incorpora 2 mujeres a su equipo directivos de Deportes y Obras Públicas

Redacción LPA
Redacción LPA - 6:29 pm
10 febrero, 2022
Cabildo GC incorpora 2 mujeres a su equipo directivos de Deportes y Obras Públicas
  • Hub

Mercadona innova con la jornada laboral de 5 días y el pack divisible Radler y Shandy

Redacción LPA
Redacción LPA - 2:55 pm
10 febrero, 2022
Mercadona innova con la jornada laboral de 5 días y el pack divisible Radler y Shandy
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies