EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ignacio Baeza nació en Las Palmas en 1962.

Ignacio Baeza, vicepresidente de Mapfre

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
30 septiembre, 2016 - 11:05 pm
  • Uncategorized
  • Anronio Núñez
  • Antonio Huertas
  • Ignacio Baeza
  • Mapfre

Ignacio Baeza y Antonio Núñez se reparten las dos vicepresidencias de Mapfre dentro del nuevo organigrama directivo de la entidad presidida por Antonio Huertas.

Baeza, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1962, consolida una brillante trayectoria en el grupo de seguros líder del mercado español.

Los nombramientos serán efectivos a partir del 1 de enero de 2017.

El consejo de Mapfre pasa a tener 15 miembros, tal y como recomienda la CNMV, frente a los 17 actuales. De esta manera, Mapfre se adelanta en dos años a sus planes de reducción del número de consejeros.

Con la reestructuración, las mujeres logran cuatro puestos en el consejo de la entidad, lo que equivale a un peso del 27%, alcanzando así el 30% casi del objetivo fijado para 2020 por Antonio Huertas.

Tras la renovación, la compañía incrementa su diversidad geográfica al incorporar al comité ejecutivo, al consejero delegado de Brasil, la región, junto con Iberia (España-Portugal) y Norteamérica, más relevante por volumen de ingresos del grupo.

Mapfre fue el valor que más subió este viernes en el Ibex-35, con un aumento de 2,26% hasta situarse en los 2,49 euros.

Mapfre ganó 380 millones de euros en el primer semestre, un 20% más, el mejor resultado desde el inicio de la crisis.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
30 septiembre, 2016 - 11:05 pm
  • Uncategorized
  • Anronio Núñez
  • Antonio Huertas
  • Ignacio Baeza
  • Mapfre
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios
  • Uncategorized

Ceisa desmiente al consejero Sebastián Franquis

Espiral21
Espiral21 - 4:17 pm
05 agosto, 2022
La compañía cementera de Santa Águeda niega que acordara traslado alguno de la fábrica con el consejero e insiste en la prioridad de la producción industrial como desarrollo de la actividad económica de las Islas
  • Alimentación
  • Uncategorized

Cae el director de Ganadería tras repartir 8,2 millones en ayudas

Espiral21
Espiral21 - 7:18 pm
30 junio, 2022
La destitución de Taishet Fuentes se produce 24 horas después de la reunión de Ángel Víctor Torres con los productores en la que anunció que elevaría la subvención del litro de leche
  • Puertos
  • Uncategorized

Petroleros rusos y chinos operan en Canarias para burlar las sanciones

José S. Mujica
José S. Mujica - 7:14 pm
04 junio, 2022
India, epicentro del tráfico de crudo. Los métodos utilizados son tan sencillos como transferir el combustible entre tanqueros en altamar, tal y como se viene haciendo desde hace años con el petróleo de Irán y Venezuela. Los buques cisternas apagan el GPS para oscurecer su ruta en medio del intenso tráfico que rodea a las Islas
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies