EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Valbuena, consejero de Transición Ecológica.

Iberdrola logra del Gobierno un parque eólico que bloqueaba Tenerife

En vísperas de la campaña electoral y con el Parlamento disuelto, el Ejecutivo modifica el plan insular de la isla picuda para ordenar la ejecución de 4 molinos en Abona, con una inversión de 14 millones de euros

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
17 abril, 2023 - 11:47 am
  • Energía
  • Abona
  • Gobierno
  • Iberdrola
  • Tenerife
  • Torres
  • Valvbuena

Iberdrola logra del Gobierno un parque eólico que desautoriza el Cabildo de Tenerife, a poco más de un mes de las elecciones autonómicas y con el Parlamento disuelto.

En una orden reciente (BOC, 12 de abril de 2023), el presidente regional, Ángel Víctor Torres, y el consejero de Transición Ecológica, José Valbuena, ambos del PSOE, anuncian que modificarán el plan insular de la isla picuda para ordenar la ejecución de 4 molinos en Abona, con una inversión de 14 millones de euros.

La resolución se dicta en contraposición a los criterios del Cabildo, también regido por el PSOE, que en 2021 emitió un informe desfavorable contra la empresa Energías Ecológicas de Tenerife, propiedad de Iberdrola, que venía a dar la razón al área insular de Política Territorial sobre la vulneración del Plan Insular de Ordenación sobre el parque eólico Las Aulagas.

Según el Cabildo, el proyecto de Iberdrola está inmerso en una zona “singular estructurante” de la plataforma logística del Sur tinerfeño, “sin que se encuentre comprendida en ningún supuesto” de la normativa.

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, por su parte (regido por Coalición Canaria), ya se había anticipado al Cabildo, 15 días antes de diciembre de 2021, saliendo en este caso en defensa de Iberdrola.

A pesar de la disparidad de criterios, el Gobierno regional, a poco más de un mes para las elecciones autonómicas y con el Parlamento disuelto, trata de dar carpetazo al Cabildo amparándose en una serie de “impactos positivos”.

Los 4 molinos, con una potencia de 10,5 megavatios, reducirían los costes de generación eléctrica en 56 millones de euros, según el cálculo de Transición Ecológica.

Además, el parque de Iberdrola contribuiría a la planificación de la red de transporte hasta 2026, fijada en 601 megavatios para Tenerife proveniente de la energía eólica.

Por otro lado, los 4 molinos de Abona disminuirían la huella de carbono en casi 20.000 toneladas, además de generar 95 empleos.

El Gobierno recuerda, en defensa de Iberdrola, que Las Aulagas recibió un paquete de ayudas (que no detalla en cifras) del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, Idae, lo que implicaba certificar la conclusión de las obras y puesta en funcionamiento del parque, de ahí que se le concediera una prórroga por razones de reactivación económica y eficiencia energética.

De hecho, la Consejería que dirige Valbuena reconoce que la autorización de instalación de potencia (que corresponde a Redeia, antes REE), “no podrá ser otorgada”, de ahí que se especifique que Iberdrola deberá obtener el derecho de enganche a la red “con eficacia retroactiva”.

Este último procedimiento ha causado “sorpresa” en las empresas del sector, ya que no se ha aplicado de forma extensiva al resto de los parques pendientes de autorización.

En este sentido, la Consejería recuerda que el otorgamiento retroactivo “no lesiona intereses ni derechos legítimos de otras personas”, tal y como expresa un informe vinculante de la Dirección General de Energía.

A pesar de que las corporaciones locales como el Cabildo tinerfeño prácticamente están en funciones, el Gobierno aprueba modificar el plan insular de la isla y autorizar la ejecución del parque a través de “un régimen especial que no estará sujeto a licencia urbanística ordinaria o a cualquier acto de control preventivo municipal o insular“.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
17 abril, 2023 - 11:47 am
  • Energía
  • Abona
  • Gobierno
  • Iberdrola
  • Tenerife
  • Torres
  • Valvbuena
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Repsol relanza en Canarias los retos de la Transición Energética

Espiral21
Espiral21 - 5:52 pm
13 septiembre, 2023
Antonio Brufau, Germán Suárez Calvo y Fernando Clavijo abren las jornadas sobre oportunidades de las Islas para ampliar el uso de las energías renovables
  • Energía

Brent enfoca una subida próxima a los 100 dólares por barril

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:03 pm
13 septiembre, 2023
  • Energía

Defensa de un modelo canario respetuoso con el Medio Ambiente

Espiral21
Espiral21 - 9:29 am
13 septiembre, 2023
"Nos oponemos a la propuesta de instalar un gran tendido eléctrico de alto voltaje desde Las Palmas de Gran Canaria hasta San Bartolomé de Tirajana, que atravesaría Telde, Ingenio, Agüimes y Santa Lucía, con 83 torretas de altas dimensiones"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies