EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (822)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4023)
    • Redacción LPA (3314)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (822)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Villa Tazacorte, de Naviera Armas Trasmediterránea.

Ibarra pilotará el Puesto de Inspección Fronteriza, con 9,6 millones

Nuevas competencias del presidente de la Autoridad Portuaria para garantizar los controles europeos. Sale a concurso el edificio social de Trasmediterránea. Agustín Manrique y Javier Climent renuevan como vocales del consejo

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
07 febrero, 2022 - 1:00 pm
  • EMPRESAS
  • Arinaga
  • Autoridad Portuaria
  • Luis Ibarra
  • Trasmediterránea

El  consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) aprueba la delegación de competencias en el presidente para la adjudicación del contrato de ejecución de las obras del proyecto ‘Nuevas instalaciones fronterizas de control de mercancías en el Puerto de Las Palmas’ (más conocido por PIF), con un presupuesto de licitación de 9,6 millones de euros.

El presidente de la APLP, Luis Ibarra, explica que “la Unión Europea ha puesto en marcha la mejora de los controles fronterizos con el fin de garantizar una mayor seguridad, tanto alimentaria como medioambiental y aduanera, y el Puerto de Las Palmas estará a la cabeza de ese proceso europeo”.

“El alto nivel de seguridad y fiabilidad, tanto jurídica como de calidad de nuestro variado elenco de servicios portuarios, es la mejor tarjeta de presentación del Puerto de Las Palmas para los operadores internacionales ante la oferta a precio de otras infraestructuras del Atlántico”.

En base a estos requerimientos de la UE, la APLP inició el proceso de adaptación y mejora de sus servicios y contactó con los organismos afectados para evaluar las necesidades de espacio y de dotaciones. Dicho proceso derivó en la redacción del citado proyecto para la construcción de las instalaciones en una parcela de los rellenos de la Esfinge, con una superficie de 13.744,77 metros cuadrados.

El valor estimado del contrato asciende a 9,6 millones de euros de licitación, con un plazo de ejecución de 18 meses.

Con la delegación de competencias en el presidente acordada se acelera el procedimiento de adjudicación del contrato de ejecución de las obras del nuevo PIF del Puerto de Las Palmas.

Arinaga continúa creciendo

El Puerto de Arinaga (una de las cinco infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Las Palmas) continúa atrayendo actividad industrial y generando empleo. El consejo de administración otorga dos nuevas concesiones de dominio público en dos superficies de más de 17.000 metros cuadrados en conjunto.

La primera empresa, Ecovalores Insular SL, ha obtenido concesión demanial para ocupar una superficie de dominio público portuario de 10.200 metros cuadrados, con destino a la ‘Instalación de un Complejo Medioambiental para tratamiento de lodos Edas y obtención de abono orgánico’, en el Área Funcional 17, en la zona de servicio del Puerto de Arinaga.

La segunda empresa, Ecoinsular SL, ha obtenido concesión sobre una parcela de dominio público de 6.9962,40 metros cuadrados, con destino a ‘Planta de tratamiento de residuos metálicos’, en el Área Funcional 18 del Puerto de Arinaga.

Además, se ha dado luz verde al concurso para el otorgamiento de concesión demanial en la zona norte del Muelle León y Castillo Poniente y el edificio comúnmente denominado “Trasmediterránea” en la zona este del Muelle Benito Pérez Galdós, Área Funcional 6 del Puerto de Las Palmas. Se trata de una parcela de 25.972,68 metros cuadrados con edificio.

En este sentido, se ha ordenado a los servicios técnicos y jurídicos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas la redacción del Pliego de Bases del Concurso y el Pliego de Condiciones que regule el desarrollo de la concesión, en el plazo máximo de cuatro meses.

Esta parcela en pleno centro portuario queda disponible para una nueva concesión tras el proceso de reagrupación de activos que desarrolla Armas en sus instalaciones de la Dársena de África, centralizando en este espacio los servicios, dotaciones y personal destinado hasta ahora en el comúnmente conocido edificio “Trasmediterránea”.

Otro de los acuerdos adoptados concierne a la apertura del procedimiento de adjudicación para el proyecto ‘Urbanización explanada de Cambulloneros Sur Fase 1’. La superficie existente en esa explanada será destinada a concesiones.

Por ello, se hace necesario la ejecución de un vial para permitir el acceso a la misma, tanto para los peatones como para el tráfico rodado, así como su urbanización mediante la ejecución de todos los servicios e instalaciones necesarios.

El presupuesto total de licitación, incluyendo IGIC (7%), asciende a 641.960,60 euros. Entre otras actuaciones, se prevén demoliciones, pavimentación de viales y aceras, redes de saneamiento, de pluviales, de abastecimiento, de telecomunicaciones, de baja tensión y de alumbrado público, señalización vial y gestión de residuos.

Por último, se dio cuenta del acuerdo del Consejo de Gobierno adoptado en sesión celebrada el pasado 23 de diciembre de 2021, por el que, a propuesta de la Consejera de Turismo, Industria y Comercio, acuerda renovar la designación de Agustín Manrique de Lara y Benítez de Lugo como vocal en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, en representación de las organizaciones empresariales relevantes en el ámbito portuario; y renovar la designación de Francisco Javier Climent Melián como vocal en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, en representación de los sectores económicos relevantes en el ámbito portuario.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
07 febrero, 2022 - 1:00 pm
  • EMPRESAS
  • Arinaga
  • Autoridad Portuaria
  • Luis Ibarra
  • Trasmediterránea
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Siona García, galardonada con los VI Premios Canarias de Diseño

Espiral21
Espiral21 - 11:52 am
20 marzo, 2023
La diseñadora canaria, natural de Tejeda, ha internacionalizado su firma por varios continentes, convirtiéndose en una de las referencias españolas de la alta costura
  • EMPRESAS

Malena Boutique abre en Mogán Mall de Puerto Rico

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
20 marzo, 2023
Magdalena Torrent inaugura una elegante tienda, de 110 metros cuadrados, especializada en moda italiana y española de mujer con marcas en exclusiva como Masavi
  • EMPRESAS

Binter, Astican, Lopesan, Martínez y Acosta Matos, optimistas ante 2023

Espiral21
Espiral21 - 5:03 pm
14 marzo, 2023
Defensa común de las singularidades isleñas en la víspera de los 30 años de revisión del REF
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies