EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (822)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4023)
    • Redacción LPA (3314)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (822)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Luis Ibarra, en primer plano a la izquierda, en el consejo del último, que será el último telemático tras las restricciones por coronavirus.

Ibarra aprueba el quinto pliego de servicios portuarios en 15 meses

El Consejo de Administración da luz verde a la regulación de Arrecife y Puerto del Rosario, tras cerrar los de Amarre del Puerto de Las Palmas, Remolque y Residuos Marpol. Unanimidad en la calle Antonio Armas Fernández

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 marzo, 2022 - 1:03 pm
  • Puertos
  • Amarre
  • Luis Ibarra
  • Pliegos

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) aprobó dos nuevos pliegos de servicios portuarios, alcanzando así la cifra de cinco en 15 meses. Estos pliegos son herramientas fundamentales para dar servicios de calidad y con precios competitivos a los clientes, además de facilitar la rentabilidad de los prestadores.

Salieron adelante el Pliego de Prescripciones Particulares del Servicio Portuario de Amarre y Desamarre en el Puerto de Arrecife y el Pliego de Prescripciones Particulares del Servicio Portuario de Amarre y Desamarre en el Puerto de Puerto del Rosario. En los meses previos ya se habían aprobado los pliegos de los servicios de Amarre del Puerto de Las Palmas, Remolque y Residuos Marpol.

El presidente de la APLP, Luis Ibarra, destaca el “ingente trabajo coordinado” entre los técnicos de esta Casa y los distintos colectivos prestadores de los servicios que “nos ha permitido elaborar, tramitar en Puertos del Estado y aprobar en este Consejo de Administración cinco pliegos fundamentales con una diligencia desconocida hasta ahora”.

En este sentido, Luis Ibarra destaca la “implicación decidida” de Puertos del Estado y, en especial, de su Secretaría General y de su Dirección de Explotación, a los que agradece su “profesionalidad y su empatía con las necesidades de nuestros puertos, nuestra comunidad portuaria y nuestros clientes”.

Faros ‘turísticos’ en Fuerteventura

El Consejo de Administración también otorgó al Cabildo de Fuerteventura dos concesiones en los faros de Jandía y La Entallada para su explotación turística.

En concreto, se trata de una concesión demanial para ocupar una superficie de 472,72 metros cuadrados, de los cuales 282,72 metros cuadrados están en el edificio principal, 115 metros cuadrados en el edificio anexo, y 75 metros cuadrados de parcela exterior (tarima), situadas en el Faro de Punta Jandía, con destino a “Centro de interpretación, venta de productos artesanales y servicio complementario de alimentación”; y de una segunda concesión demanial para ocupar una superficie de dominio público de 722,13 metros cuadrados construidos, a los que corresponde una repercusión sobre el terreno (solar) de 443,95 metros cuadrados, y 106,33 metros cuadrados de terraza exterior, situadas en el Faro Punta de la Entallada, con destino a “Actividad Museística y servicio complementario de cafetería”.

También se apoyó la propuesta de denominación a una de las vías del recinto portuario con el nombre de Calle de Antonio Armas Fernández, presidente de Naviera Armas-Transmediterránea. Con esta iniciativa se pretende reconocer su labor como naviero y destacado empresario canario con cerca de cincuenta años de trayectoria en el sector marítimo y portuario de Canarias, de España y de Europa, tras su reciente fallecimiento.

“El talante emprendedor de Antonio Armas ha sido clave para el crecimiento de la compañía que fundara su padre en 1941 y que él situó en una clara posición de liderazgo nacional e internacional”, afirma Luis Ibarra.

“Su intuición, conocimiento, experiencia y dedicación han sido pilares fundamentales que hoy se convierten en un legado extraordinario para esta Autoridad Portuaria”, explica el presidente, que resalta la contribución de Antonio Armas para “favorecer la cohesión territorial, y social de Canarias”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 marzo, 2022 - 1:03 pm
  • Puertos
  • Amarre
  • Luis Ibarra
  • Pliegos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Román Rodríguez constata en Astican el futuro de la energía eólica marina

Espiral21
Espiral21 - 6:52 pm
20 marzo, 2023
El vicepresidente del Gobierno visita las instalaciones del astillero canario, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez. La industria naval es paradigmática de la diversificación económica del Archipiélago y del empleo de calidad
  • Puertos

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:19 pm
14 marzo, 2023
El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses
  • Puertos

Navantia y Pymar destinan 219 millones a los proyectos del Perte Naval

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:13 pm
13 marzo, 2023
Impulso de los astilleros públicos y privados a la diversificación a través de las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones, digitalización y sostenibilidad
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies