Hoteles preparan vacaciones forzosas ante el parón de turistas
El miedo a viajar por la cepa 'ómicron' colocan la ocupación para enero y febrero por debajo del 30%. El Fin de Año no pasará del 50% en la mayor parte de la oferta alojativa
Hoteles canarios preparan vacaciones forzosas para la plantilla ante el parón de turistas que motiva la cepa ómicron, menos lesiva que la Delta pero mucho más contagiosa para la propagación del Covid-19.
Los 5 millones de turistas extranjeros que esperaba el Gobierno se han volatilizado en diciembre, considerado el mes dorado del negocio alojativo. El primer dato disponible al cierre de noviembre se dio a conocer este lunes 27, por la empresa pública Promotur: 3,4 millones en los 11 primeros meses.
Los ingleses han dejado de viajar a Canarias, y las reservas han pasado en islas como Tenerife y Lanzarote a menos del 50%. Los alemanes, por su parte, le han seguido a la zaga con un descenso que reduce la ocupación a la mitad para final de año.
Noviembre reportó 1,02 millones de pasajeros foráneos, un 12% menos respecto a 2019. Sin embargo, para diciembre se espera cerrar con menos de medio millón.
La caída será más acusada en enero y febrero, ya que las cancelaciones se han precipitado desde que los países emisores restringieron la actividad y se implantó el miedo a viajar entre los usuarios por riesgo a contraer la enfermedad.
Las campañas de vacunación han resultado ineficaces para convencer al turismo. El presidente de la patronal, José María Mañaricúa, reconoce la incertidumbre. “Hay confusión entre los países de Europa y tampoco sabemos cuál será la evolución de la nueva cepa o de las que puedan llegar. Esperamos que en marzo ya podamos hablar de normalización“.
Más de 100 hoteles de las Islas aplicarán vacaciones forzosas entre sus trabajadores, sobre todo, los que cuentan con días pendientes de 2021. “En el mejor de los casos, se propondrán vacaciones con cargo a 2022. Las opciones son pocas”.
La patronal, de momento, prefiere mantener la cautela sobre la reactivación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ertes).