EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Playa de Las Canteras, el domingo 3 de mayo de 2020, sin un solo paseante por el confinamiento, en una imagen inédita con todos los locales cerrados. (Foto Espiral21)

Hostelería gana al Gobierno el pulso por el certificado Covid

La Sala de lo Contencioso del TSJC anula el cierre de establecimientos entre las 00.00 y 06.00 horas para el nivel 4 y exonera a bares, restaurantes y cafeterías de exigir la prueba de vacunación o test de antígenos

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
29 julio, 2021 - 3:23 pm
  • Justicia
  • Canarias
  • Hostelería
  • salud
  • TSJC

Hostelería gana al Gobierno el pulso por el certificado Covid.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias suspende cautelarmente varias de las medidas adoptadas por el Gobierno de Canarias contra la pandemia el pasado 26 de julio, entre otras el cierre total de la actividad comercial entre las 00.00 y las 06.00 horas en las islas en nivel 4 y la exigencia de certificado de vacunación completa covid o prueba de infección negativa para el acceso al interior de locales de hostelería, hotelería y otros establecimientos como gimnasios, cines , teatros, auditorios y espacios culturales.

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC en su sede de Santa Cruz de Tenerife ha estimado las medidas cautelares solicitadas por el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife y por la Asociación Hostelería Unida Tenerife (HUT), y ha apreciado una posible lesión de derechos fundamentales en las medidas contra la propagación de la covid 1.6; 3.2;3.7 y 3.13.2 del anexo de la resolución de 23 de julio de 2021 publicada en el Boletín Oficial de Canarias el pasado 26 de julio.

En consecuencia, y con carácter cautelar, queda suspendido el cierre total de establecimientos entre las 00.00 y las 6.00 (como ya había avanzado el Supremo el pasado martes), y la exigencia del certificado covid o prueba diagnósticas negativas en coronavirus para el acceso a bares, restaurantes, gimnasios, cines, teatros, auditorios y espacios culturales.

El aforo en la hostelería y restauración queda fijado en un 50% tanto en el nivel 3 como en el 4, y el de los restantes establecimientos enumerados en el 55% para el nivel 4.

El Tribunal entiende que los hosteleros, que no tienen la obligación de pedir a sus clientes sus certificados covid porque la vacunación no es obligatoria, “son habilitados por la medida en controladores de la salud pública, pasando a invadir el campo del derecho a la intimidad personal” protegido por la Constitución.

Recuerda además la Sala que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha “insistido” en la importancia de que para la vida privada poseen los datos de salud, “señalando que el respecto al carácter confidencial de la información sobre la salud constituye un principio esencial del sistema jurídico de todos los Estados parte en la Convención”.

El Tribunal ha tomado la decisión inaudita al apreciar un riesgo evidente para los derechos fundamentales y el interés público.

La medida es por tanto cautelarísima, el propio auto da tres días hábiles de plazo al Gobierno de Canarias para que haga sus alegaciones respecto al mantenimiento, modificación o revocación de lo acordado. La semana que viene, pues, la Sala resolverá si mantiene sus actuales decisiones o las modifica a la vista de los argumentos de los servicios jurídicos del Ejecutivo autonómico.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
29 julio, 2021 - 3:23 pm
  • Justicia
  • Canarias
  • Hostelería
  • salud
  • TSJC
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Justicia

Kevin Spacey pone fin como inocente al calvario judicial

Espiral21
Espiral21 - 8:00 pm
23 julio, 2023
  • Justicia

Fiscalía Europea investiga fraude en las subvenciones a los agricultores canarios

Espiral21
Espiral21 - 7:52 pm
18 junio, 2023
Un funcionario destapa una red de concesión de ayudas de la Dirección General de Agricultura que incumplen los preceptos legales. Los hechos salpicarían a los dos últimos consejeros, Vanoostende y Quintero
  • Justicia

ARCHIVADO EL ‘CASO GÓNDOLA’ EN MOGÁN 17 AÑOS DESPUÉS

José S. Mujica
José S. Mujica - 9:02 pm
13 junio, 2023
Sobreseída la causa por presunta corrupción al "no desprenderse conducta delictiva" en el ex alcalde moganero, Francisco González, el empresario Santana Cazorla y tres funcionarios, según el auto judicial y el informe de la Fiscalía
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies