EL HUB: Carrefour se desploma en Bolsa al fracasar su fusión con Couche
EL HUB: HiperDino hace más fácil la cuesta de enero con su compra online
EL HUB: Sanidad gestionará 20 millones de la UE para material de Covid
EL HUB: Crisis: Clavijo (CC) reclama el rescate de la economía canaria
EL HUB: Patronal turística y sindicatos se unen a favor de la vacunación rápida
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (498)
    • Aquí Europa (280)
    • Aquí Miradas (130)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (415)
    • Puertos (142)
    • Europa (65)
    • África (193)
    • América (62)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1410)
    • Nadia Jiménez Castro (399)
    • Espiral21 (1643)
    • Redacción LPA (2502)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (364)
    • Miguel Suárez (444)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (498)
    • Aquí Europa
      (280)
    • Aquí Miradas
      (130)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Lenin momificado, una de las imágenes que catapultó a la agencia de prensa TASS, de la URSS.

Hidalgo contra corriente: la tarta de publicidad a periódicos de papel

El alcalde de LPGC coloca el 60% de la inversión institucional (150.000 euros) en la prensa analógica pese a la caída de lectores y pérdida de influencia, según los datos aportados por Transparencia en Canarias

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
17 Diciembre, 2017 - 11:31 pm
  • Multimedia
  • AMI
  • Augusto Hidalgo
  • Internet
  • Prensa

Augusto Hidalgo contra corriente: la mayor tarta de publicidad de su mandato al frente del Ayuntamiento LPGC va a los periódicos de papel.

El alcalde socialista, que gobierna en coalición con Podemos y Nueva Canarias, coloca el 60% de la inversión institucional (150.000 euros) en la prensa analógica, pese a la caída en las ventas y la pérdida de influencia, según datos de Transparencia en Canarias, una entidad sin ánimo de lucro que bucea entre las instituciones con el fin fiscalizar el destino del dinero público.

Desde que llegó al cargo en junio de 2015, Hidalgo y su equipo de márketing gastó 243.000 euros, según el listado de medios del que ha informado la corporación municipal acorde a las leyes regionales de transparencia.

En la web de Transparencia en Canarias, figura el ránking de contratación en soportes de comunicación. Lo encabezan Canarias7, con 78.475 euros y La Provincia, con 68.161 euros.

Espiral21 trató sin éxito de conocer la versión del Ayuntamiento y el criterio acordado para la elección de medios.

En el listado oficial no aparecen, por ahora, los eventos e inserciones publicitarias que costean organismos públicos dependientes del Ayuntamientos como Carnaval, Fiestas, Guaguas o Emalsa.

El tercer puesto es para la cadena de radio Ser, con 24.478 euros. Llama la atención las oscilaciones que sufrió la emisora de Prisa. En 2015 facturó al Ayuntamiento casi 20.000 euros. Los 5.o00 euros restantes corresponden a 2016 y 2017.

Diario Independiente de Canarias, propietario de una señal local de televisión que dirige Juan Carlos Suárez de Tangil, se vio agraciado con 16.983 euros mientras que Clan de Medios logró 13.618 euros.

Radio Popular-Cope, pese a disputarse el liderazgo regional con la Ser, apenas llega a 3.000 euros, casi la misma cantidad que percibe el blog de la playa de Las Canteras del fotoperiodista Tino Armas.

La firme decisión del alcalde Augusto Hidalgo por regar de fondos la prensa de papel contrasta con los informes sobre la evolución del sector de medios, como el de PWC, de octubre de este año.

PWC prevé la caída de la circulación de la prensa en papel, que seguirá lastrando los ingresos de los periódicos en España en los próximos cinco años.

El informe Entertainment and Medio Outolook 2017-2021, revela que los ingresos del segmento de periódicos caerá un 2,7% hasta 2021.

O, lo que es igual, entre 2016 y 2021, sus ingresos se reducirán de 1.598 a 1.391 millones de euros. La venta de periódicos impresos continuará con su senda descendente y, en 2021, obtendrá 499 millones de euros, un 7,1% menos.

Prensa de papel y digital según el informe de PWC hasta 2021 presentado en octubre de 2017.

De confirmarse esa tendencia, los periódicos se dejarían en el camino 400 millones de euros a tenor de las cifras incluidas en el Libro Blanco de la Prensa 2017 de la patronal AMI, que pone de manifiesto cómo la inversión publicitaria crecerá en España un pírrico 1,1%, hasta alcanzar los 4.244 millones de euros.

De ese pastel, a los periódicos llegarán unos 800 millones de euros (el 20%): los de papel subirán en publicidad un 7,2% pero los digitales experimentarán un aumento del 23%, lo contrario de lo aplicado por el alcalde capitalino.

El Ayuntamiento LPGC no es la única institución que sigue esa estela. Por ejemplo, la Confederación Canaria de Empresarios y la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques del Puerto de Las Palmas excluyeron a la prensa digital de las celebraciones navideñas, a pesar de que un estudio de la firma Carat la considera “más veraz, objetiva, profunda, independiente, plural y accesible” que el resto de los medios.

El Libro Blanco de AMI ha sido elaborado por las consultoras Deloitte, Media Hotline y Carat. AMI, presidida por Javier Moll (Prensa Ibérica), aglutina 118 diarios y 100 digitales, que facturan 1.410 millones de euros y dan empleo a 6.800 personas (ni el 10% de los 75.000 periodistas censados en España).

La inversión publicitaria en prensa se ha desplomado un 40% desde el inicio de la crisis económica en 2007.

Según la patronal AMI, el 33% de los españoles se informa por televisión y el 21% a través de prensa digital. El resto se lo reparten un 10% Facebook, un 7% radio, un 6% Twitter y un 5% la prensa analógica o de papel.

Esta estadística confirma que las campañas publicitarias de instituciones como el Ayuntamiento de LPGC llegan a menos personas.

Los periódicos tradicionales compiten actualmente con un nutrido grupo de diarios digitales que raspan una parte significativa de la inversión publicitaria. También con otros rivales, más fuertes y presentes en decenas de países.

Según Zenith, en 2016 sólo Google y Facebook acapararon el 20% del dinero que desembolsaron las empresas para publicitarse. Ese porcentaje fue 9 puntos mayor que en 2012.

Prensa con la evolución a la baja en el consumo de papel. (Fuente Vozpopuli.com).

La atonía de la prensa de papel es notoria. En 2007, la prensa utilizo 848.000 toneladas de papel, mientras que, 2015, 294.000, según los datos del Libro Blanco de AMI. En este tiempo, una buena parte de estos medios ha clausurado sus rotativas, externalizado el servicio o reducida a la mitad la jornada laboral de los trabajadores.

El periodista Rubén Arranz, de Vozpopuli.com, lo expresa así en un artículo reciente: “La salud de los editores de prensa se ha deteriorado a un ritmo preocupante durante los últimos tiempos. Podría debilitarse, aún más, en el caso de que los empresarios no sepan adaptarse a las nuevas formas de anunciarse en medios de comunicación que actualmente desarrollan las grandes compañías, que amenazan con mermar aún más la partida de ingresos que le corresponde a los medios de comunicación”.

“La revolución digital es mucho más profunda de lo que una parte de los editores ha pensado. El mundo se ha transformado en los últimos años a un ritmo vertiginoso y algunos editores de medios de comunicación continúan anclados en la era analógica. Donde tenían el monopolio de la audiencia y de la influencia“.

(Próxima información: Cuánto gasta el Gobierno de Canarias en publicidad mediática).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
17 Diciembre, 2017 - 11:31 pm
  • Multimedia
  • AMI
  • Augusto Hidalgo
  • Internet
  • Prensa
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Multimedia

Phil Spector, el Wagner del Rock, muere de Covid

Espiral21
Espiral21 - 10:15 pm
18 Enero, 2021
  • Multimedia

Sarah Jessica Parker vende su casa en West Village

Espiral21
Espiral21 - 5:00 pm
04 Enero, 2021
La estrella de 'Sexo en Nueva York' y su marido Matthew Broderick compraron en 2000 en unos 2,5 millones de euros y ganan en la operación unos 20 millones
  • Multimedia

La red que controla todos los servicios del Gobierno canario ‘vuela’ a Galicia

Espiral21
Espiral21 - 10:31 pm
28 Diciembre, 2020
El Ejecutivo renueva a una empresa de A Coruña el soporte del programa Platino, por 2,6 millones de euros, pese a la recomendación de la Agencia de Innovación que prioriza la participación de entidades isleña
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com