Guillermo Ascanio, el militar gomero que luchó y murió por la República
Miembro del Partido Comunista de España alcanzó el grado de Mayor en el Ejército y participó en el reclutamiento del batallón 'Canarias' que luchó contra las tropas franquistas. Fue fusilado hace 80 años
Guillermo Ascanio pasa a la historia de la política civil y militar de España como uno de los mandos castrenses que luchó y murió por la República.
Ascanio nació en la localidad gomera de Vallehermoso el 30 de octubre de 1907.
Ingresó en el Partido Comunista de España (PCE), en cuyo seno desarrollaría una intensa labor. Junto a José Miguel Pérez, fue una de las principales figuras del Partido Comunista en Canarias. Publicó varios artículos en Espartaco (órgano de expresión de la Federación de Trabajadores de La Palma) en algunos de los cuales llegó a defender la independencia de Canarias con respecto a España, describiendo la situación político-económica del archipiélago como “semicolonial”.
En la Guerra Civil española se incorporó como voluntario en las milicias republicanas, en las que alcanzó el empleo de mayor (equivalente a comandante). Participó en el reclutamiento del batallón «Canarias», una unidad de voluntarios de izquierdas y antifascistas reclutada entre oriundos de las islas desplazados en la Península en la zona leal a la República. Llegaría a ser comandante de esta unidad. También dirigió la publicación Canarias libre, órgano de prensa del batallón.
Durante la contienda llegaría a mandar varias unidades del Ejército Popular de la República, como la 44.ª Brigada Mixta o la 8.ª División, en el Frente de Madrid.
Con la constitución del Consejo Nacional de Defensa en Madrid, Ascanio permanece leal al Presidente Juan Negrín, participando en las luchas entre casadistas y negrinistas en el Madrid rodeado. En marzo de 1939, comandó junto al coronel Luis Barceló Jover las tropas que se opusieron al golpe de los casadistas, siendo detenido al finalizar la resistencia por tropas de la Junta de Defensa.
Fue condenado a muerte tras Consejo de Guerra sumarísimo y fusilado en las tapias del madrileño Cementerio del Este el 3 de julio de 1941 (hace 80 años).
El libro “Guillermo Ascanio. Comandante del Batallón Canarias“, recoge una excepcional aportación al mundo de la investigación histórica elaborada con rigor y en base a los testimonios directos y a documentos de gran valor aportados por Jacinto Barrios Capilla, Bernardo de la Torre Champsaur, Agustín Millares Cantero e Ignacio Reyes García y cuya edición estuvo coordinada por Eladio Méndez Ascanio.