Guardia Civil disuade altercados de magrebíes en Mogán, según Bueno
Comienza el éxodo de migrantes del Sur hacia Canarias 50. Arguineguín Park será el primer establecimientos en desalojar a los africanos. Mogán cuenta con 500 Menas y 2.800 adultos
Arguineguín Park, establecimiento que acoge a menores inmigrantes en el Sur de Gran Canaria, será el primero en desalojar a la totalidad de sus ocupantes,después de los reiterados altercados sucedidos en el apartahotel durante las últimas semanas, informa Maspalomasahora.com.
El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, tras la Junta Local de Seguridad celebrada en Mogán presidida por la alcaldesa Onalia Bueno y que contó con representantes de altos mandos de los diferentes cuerpos de seguridad.
Bueno mostró su satisfacción por el reciente refuerzo de efectivos del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil en el municipio, “lo que ha disuadido las conductas de los inmigrantes que han estado causando incidentes”.
En este sentido, confía en que en febrero los recursos hoteleros estén disponibles para su uso habitual, tras el compromiso de Delegación del Gobierno de vaciar los hoteles de inmigrantes en las próximas semanas.
Actualmente, son 7 los establecimientos de Mogán que acogen a unos 2.800 inmigrantes, mientras que otros 3 acogen a unos 500 menores no acompañados (Menas).
La Junta Local de Seguridad también acordó mantener una reunión cada diez para analizar y coordinar mejor la situación de inseguridad que se vive en el municipio.
Pestana asegura que si fuera necesario se reforzará los recursos en materia de seguridad, reconociendo que “hay un repunte de incidentes en Mogán que es lo que ha derivado en el aumento de sensación de inseguridad en la ciudadanía”.
Asimismo,el delegado del Gobierno destaca que ya se actuará contra las personas que alteran “el orden público”y señaló que ya se está procediendo a expulsiones de aquellas personas que han llegado a las islas de forma irregular, algo que no se había producido antes por el cierre de las fronteras propiciado por la pandemia.