EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mujer guanche de hace 600 años, según la Universidad de Dundee.

Guanches mujeres de hace 600 años. Comprueba cómo era su rostro

Polémica recreación por ordenador en la universidad escocesa de Dundee a raíz de la investigaciones de Karina Osswald en los que se realza la conquista y aniquilación de los aborígenes

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
24 agosto, 2018 - 2:10 am
  • Tecnología
  • Canarias
  • Dundee
  • España
  • Guanches

Guanches con rostro antes de la invasión española en el siglo XV cobran vida gracias a la tecnología virtual de la Universidad de Dundee, en Escocia.

La polémica recreación por ordenador en la universidad escocesa de Dundee a raíz de la investigaciones de Karina Osswald realza la conquita y aniquilación de los aborígenes

Karina Osswald, estudiante canadiense de Arte Forense e Identificación Facial, recrea el rostro de una mujer guanche de entre 25 y 35 años. Su aspecto destaca principalmente por sus pómulos y frente anchos, tal y como puede observarse en uno de los tuits de la Universidad.

The face of an indigenous Canary islander whose culture was wiped out six centuries ago has been recreated Karina Osswald of @dundeeuni https://t.co/Rf2rhf2tAx

— The Times Scotland (@thetimesscot) August 23, 2018

Las redes sociales en torno a la Universidad alojaron este jueves montañas de tuits en torno a la conquista de Canarias.

El pie de foto del tuit superior reza así: “La cara de un indígena canario cuya cultura fue aniquilada hace seis siglos ha sido recreada Karina Oswald“.

Según Osswald, que se basa en la literatura reciente, “las apariencias difieren entre cada isla del archipiélago canario. Esto podría significar que, con más investigaciones, algún día podremos obtener una idea más clara de las diferencias individuales entre cada grupo de islas Guanche “.

“La verdadera identidad del pueblo guanche ha permanecido durante mucho tiempo en el misterio, con los relatos literarios de los españoles invasores siendo parte de la única información real que queda sobre estos intrigantes pueblos indígenas”, explica Osswald, que asegura haber “aprendido mucho” sobre esta población ya extinta.

Wiped out by the Spanish Empire almost 600 years ago, an indigenous Canary Islander has been brought back to life by @DJCAD student @KarinaOsswald

More on this: https://t.co/CvEtoBpZ6u pic.twitter.com/ESSHxslpzO

— University of Dundee (@dundeeuni) August 22, 2018

El tuit superior no deja lugar a dudas sobre la explicación académica de la institución escocesa atribuye a la incorporación de Canarias a la Corona de Castilla: “Aniquilado por el imperio español hace casi 600 años, un indígena canario ha sido devuelto a la vida por el @DJCAD estudiante @KarinaOsswald más en esto: http://uod.ac.uk/2MLA4bK“.

El estudio de Dundee encuentra varias opiniones, como la siguiente: “¿otra vez la leyenda negra? El pueblo español se crió con ellos. Hoy en día se llama evolución, ¿no?“.

Black legend again? The Spanish people bred with them. Nowadays it is called evolution, isn’t it?

— Benderito (@Pepe_Extremez) August 23, 2018

 

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
24 agosto, 2018 - 2:10 am
  • Tecnología
  • Canarias
  • Dundee
  • España
  • Guanches
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Tecnología

Ciberataque a los servicios de empleo que gestionan Ertes y paro

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:51 pm
09 marzo, 2021
Paralización del Sepes en una ofensiva de 'hackers' sin precedentes sobre la web del Ministerio de Trabajo
  • Tecnología

Emiratos Árabes Unidos ‘conquista’ Marte

Espiral21
Espiral21 - 10:00 am
10 febrero, 2021
  • Tecnología

Archipélago Next y Conector lanzan Programa de Aceleración de startups

Redacción LPA
Redacción LPA - 9:51 am
10 abril, 2019
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies