EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Augusto Hidalgo camina por la pasarela el día de la presentación de la Metroguagua, en Triana.

Guaguas donaría 200.000 euros al voleibol a costa de las horas extras de los chófer

Tensión en las negociaciones sindicales para la revisión del convenio colectivo tras la caída de los ingresos provocada por el Covid-19

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 julio, 2020 - 10:13 pm
  • Transportes
  • BEI
  • Ciudadanos
  • Guaguas Municipales
  • Juan Ruiz
  • Voleibol

Guaguas donaría 200.000 euros al club de voleibol a costa de las horas extras de los chófer, según fuentes sindicales consultadas por este periódico.

La tensión en las negociaciones para la revisión del convenio colectivo, tras la caída de los ingresos provocada por el Covid-19, se ha disparado hasta el punto de que a la empresa de transportes, propiedad al cien por cien del Ayuntamiento de LPGC, le va a hacer difícil financiar al equipo que preside el consejero del Cabildo GC, Juan Ruiz (Ciudadanos).

A comienzos de junio de 2020, el club Vecindario AC Gran Canaria confirmó que cedía su plaza para jugar en la Superliga de Voleibol Masculina española en la temporada 2020-2021 al refundando el Club Voleibol Guaguas.

El día de la presentación del proyecto, Juan Ruiz evitó presupuestar los costes de la vuelta a la élite del voleibol, aunque el plan financiero incluye ingresos por los partidos que jugará en el Centro Insular de Deportes, con capacidad para 5.000 personas, además de derechos audiovisuales.

En estas semanas de junio, el equipo ha contratado a jugadores y ha revisado las nóminas del equipo técnico. Pero mientras, Ruiz y el ex internacional Paco Sánchez Jóver diseñaban el proyecto del club deportivo, la temperatura crecía enteros en los representantes de la plantilla de Guaguas.

Los sindicatos temen que el equipo de gobierno presidido por Augusto Hidalgo (PSOE) “lidere una operación contraria” a los intereses de los chófer.

En las conversaciones iniciales, el concejal delegado de Guaguas, José Eduardo Ramírez (Nueva Canarias), dio instrucciones para abrir un acuerdo de renuncia a las horas extraordinarias de los conductores como consecuencia del freno que hubo en la actividad durante el Estado de Alarma.

Las centrales sindicales no dan crédito a la propuesta. “No lo vamos a admitir porque nos piden un sacrificio salarial de peso cuando la entidad va a patrocinar un equipo deportivo”.

El Ayuntamiento no ha señalado los tramos del patrocinio y la oposición tampoco ha entrado en las consecuencias colaterales que el apoyo económico al club de voleibol tendría para los empleados, según fuentes sindicales.

Guaguas Municipales, en el parque de Santa Catalina.

En abril de 2020, Guaguas Municipales aprobaba por unanimidad el cierre del ejercicio económico de 2019, con un incremento de viajeros que superó la barrera de los 38,5 millones de clientes -la mejor cifra en 15 años-, lo que abrigaba un escenario financiero favorable para abordar con garantías la situación excepcional del Covid-19.

En la memoria contable, se citaba que “Guaguas Municipales se ha visto obligada a tomar medidas de adaptación, que podrían afectar, de forma relevante, a la entidad”, aunque, a pesar de la crisis, “no existe riesgo para la continuidad de la actividad”.

El incremento de viajeros en casi un 9,2%, impulsó los beneficios después de impuestos hasta los 4,8 millones de euros, que ayudan al proceso de patrimonialización de la sociedad, aliviando la totalidad de las pérdidas de ejercicios anteriores.      

Los resultados financieros y el esfuerzo patrimonial realizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Única del Transporte (Autgc) permitieron que los fondos propios de la empresa de transporte se consolidaran, situándose en el presente ejercicio en 20,4 millones, y elevando el patrimonio neto de la sociedad en unos 10 millones respecto a las cifras del año 2018, para sumar un total de 41 millones.

En relación al proyecto de la MetroGuagua, y derivado del préstamo firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en febrero de 2017, en Luxemburgo, la compañía cumple con los ratios de solvencia financiera exigidos por la entidad bancaria comunitaria. 

El proyecto para la implantación de la MetroGuagua, conocida como línea de Alta Capacidad de Las Palmas de Gran Canaria, supone una inversión superior a los 100 millones de euros, de los que 82  millones se invierten en la obra civil e infraestructuras.

En la primera semana de junio de 2020, Guaguas Municipales empezó a registrar un repunte paulatino de viajeros, con 53.000 clientes hasta superar 60.000 que se anotaron durante las jornadas del jueves 4 y viernes 5, lo que representa un 45% respecto a un día-tipo del pasado mes de enero, donde la cifra global se situaba en una media 133.000 viajeros.

Del total de trabajadores de Guaguas Municipales (más de 700), 587 son conductores, 24 son mandos de movimiento, 60 en dirección y administración y 49 personal de taller.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 julio, 2020 - 10:13 pm
  • Transportes
  • BEI
  • Ciudadanos
  • Guaguas Municipales
  • Juan Ruiz
  • Voleibol
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Sánchez anuncia la bonificación del precio de la guagua a la mitad

Espiral21
Espiral21 - 1:00 pm
02 agosto, 2022
La medida trata de equiparar a canarios y baleares con los descuentos aplicados al transporte urbano y ferroviario en la Península
  • Transportes

Aena vuelve a los beneficios tras ocho meses en números rojos

Espiral21
Espiral21 - 8:52 am
28 julio, 2022
El gestor aeroportuario se anotó 163,8 millones de beneficio neto en el primer semestre, aunque los 631 millones de ebitda fueron inferiores a las expectativas
  • Transportes

Aeropuertos canarios tocan los 20 millones de pasajeros en el primer semestre

Espiral21
Espiral21 - 11:37 am
12 julio, 2022
Gando lidera el tráfico de usuarios con casi un millón de personas en junio. La vuelta a la normalidad aérea apenas se resiente respecto a la fase preCovid, con un descenso del 10,5% en 2019
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies