EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4200)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Guaguas Municipales, en el parque de Santa Catalina.

Guaguas alcanza los 60.000 pasajeros al día, el mejor dato del Covid

La empresa pública de LPGC, que mueve unos 133.000 usuarios en una jornada tipo, amplía el aforo de los vehículos para facilitar el trasiego ciudadano

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
08 junio, 2020 - 11:49 pm
  • Transportes
  • Ayuntamiento
  • Guaguas Municipales
  • Las Palmas de Gran Canaria

Guaguas constata una mejora en la demanda al alcanzar los 60.000 pasajeros al día, el mejor registro tras la pandemia por Covid-19.

El pico más alto de viajeros durante el periodo de pandemia se produjo los días 4 y 5 de junio, víspera del pase de las Islas a la fase 3 de la desescalada.

En un día tipo normal, Guaguas Municipales, propiedad al cien por cien del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, supera los 130.000 ususarios.

Con motivo de la fase-3, la compañía de transporte urbano en la ciudad incrementa desde el lunes, 8 de junio, el aforo máximo de viajeros en sus vehículos, con nuevas medidas de alivio al objeto de recuperar paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica en el municipio, preservando la salud pública.

En esta nueva etapa, ya se permite ocupar todos los asientos del vehículo y alcanzar el 85% del aforo total.

La compañía municipal, en seguimiento a la nueva normativa, modificó los aforos máximos de manera que los vehículos de 18 metros (articulados) pasan de 57 a 75 viajeros; los de 12 metros aumentan de 36 a 50; los de 10 metros, de 25 a 33, y las guaguas de 8 metros –destinadas a los servicios de barrios-, de 12 a 17 clientes permitidos.

Además de esta reorganización en el interior, en donde se permite acceder por la puerta delantera dese la fase 2, Guaguas Municipales hace seguimiento estricto de las medidas de carácter sanitario, como la colocación de dispensadores de gel higienizante para autoprotección de clientes, la limpieza diaria del vehículo, la instalación de mamparas para el puesto de conductor y el pago únicamente a través de bonos de transporte –con restricción para el pago directo-, lo que permite el mantenimiento del servicio de transporte en óptimos estándares de calidad, sostenibilidad y compromiso con la seguridad.

Las normas dictadas por las autoridades competentes reiteran la obligatoriedad del uso de las mascarillas protectoras –que tapen nariz y boca- a todos los ocupantes de la guagua a partir de los seis años, aunque también se recomienda su utilización, en la medida de lo posible, para los menores de entre tres y cinco años.

Guaguas Municipales seguirá incrementando paulatinamente su oferta básica de servicio hasta alcanzar el 85% de la cobertura permitida en esta fase avanzada de la desescalada, intensificando con refuerzos las líneas con mayor solicitud de viajeros y en las franjas horarias de mayor demanda.

No obstante, desde la entrada en la fase 2, las líneas que acumulan mayor número de clientes (1, 2, 9, 12, 17, 21, 24, 33, 44 y 91) disponen del 100% de la oferta básica de servicio en laborables, a excepción del horario de medianoche; lo que en la práctica ha significado retomar la planificación previa al decreto de estado de alarma del Gobierno, del pasado 14 de marzo.

Como ha ido sucediendo a lo largo de todo el proceso de la desescalada, el porcentaje de cobertura se irá acomodando al ritmo de incremento de la demanda de clientes, que está siendo monitorizado de forma detallada por los técnicos de la empresa municipal.

En la última semana, Guaguas Municipales ha seguido registrando un repunte paulatino de viajeros. El lunes 1 de junio se contabilizó algo más de 53.000 clientes y esta cifra fue incrementando con el paso de los días hasta los más de 60.000 que se anotaron durante las jornadas del jueves 4 y viernes 5, lo que representa un 45% respecto a un día-tipo del pasado mes de enero, donde la cifra global se situaba en una media 133.000 viajeros.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
08 junio, 2020 - 11:49 pm
  • Transportes
  • Ayuntamiento
  • Guaguas Municipales
  • Las Palmas de Gran Canaria
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Fred. Olsen valora la ruta de La Graciosa

Espiral21
Espiral21 - 10:09 am
08 mayo, 2023
La naviera encarga un catamarán a Rodman Polyships, que se entregaría en abril de 2024
  • Transportes

‘Bintazo’ hasta el 22 de mayo desde 21 euros

Espiral21
Espiral21 - 8:18 am
08 mayo, 2023
  • Transportes
  • Uncategorized

Armas Trasmediterránea completa su acuerdo para impulsar el crecimiento

Espiral21
Espiral21 - 1:07 pm
14 abril, 2023
La compañía sella su alianza con sus principales acreedores y accionistas para reducir la deuda. Los bonistas mejorarán la liquidez y la capacidad financiera. La familia Armas permanece en el seno de la empresa, que prevé un resultado operativo de 52 millones en 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies