¿Grecia saldrá de la crisis con la victoria de Tsipras?
Por Meridian Staff, especial desde Tesalónica
Ganó Syriza, el partido de Alexis Tsipras, pero la pregunta es obvia: ¿evitará la salida del euro?
Las elecciones griegas refrendaron al líder de Syriza, pero la economía griega es aún una incógnita.
Un informe de Citigroup sostiene que el país heleno volverá al dracma dentro de dos o tres años, tiempo suficiente para reconducir su abultada deuda.
En Atenas y Tesalónica la vida sigue igual. En las calles no se percibe crisis. Los griegos son vitalistas y su historia, fecunda y diversa, los avala.
Son la cuna de la Democracia y, al fin y al cabo, el destino de Europa va ligado a su devenir político, cultural e institucional.
Sufren la limitación de 60 euros diarios en los cajeros, pero como recuerda un grupo de canarios que viajó este año en crucero por las Islas: “¿Quién saca en Las Palmas 60 euros cada día?”.
Los cafés y los restaurantes siguen entusiasmando a turistas y residentes. El agua embotellada es más barata que en Canarias y si acaso la cesta de la compra es casi similar a España.
“Todo cambia para que nada cambie”, recordaban con escepticismo ciudadanos griegos asentados en Tesalónica, la capital del norte griego y puerta de entrada de bienes y servicios a los Balcanes.
De esta manera, Tsipras gana por segunda vez en este año al conseguir imponerse con claridad en los comicios anticipados a este domingo.
Según los resultados divulgados por el ministerio del Interior tras el escrutinio del 50 % de los votos, Syriza obtuvo el 35,54 % de los votos y 145 diputados, a solo seis de la mayoría absoluta. Los conservadores de Nueva Democracia, dirigidos por Vanguelis Meimarakis, obtuvieron el 28,09 % y 75 escaños, mientras como tercera fuerza política griega quedan los neonazis de Amanecer Dorado, con un 7,11 % de los votos y 19 escaños.
El partido escindido de Syriza, la recién creada Unidad Popular, liderado por el exministro Panayotis Lafazanis, queda por ahora fuera del hemiciclo al obtener el 2,82 % de los votos, menos del 3 % requerido para obtener representación parlamentaria.
Lo previsible es que Tsipras apueste por renovar coalición con los nacionalistas Griegos Independientes, que obtuvieron el 3,70 % de los votos y 10 diputados, ya que entre ambos suman una cómoda mayoría absoluta de 155 escaños (frente a los 151 requeridos).
(Foto portada, DonkeyHotey, bajo licencia de Creative Commons).