EL HUB: Covid: la Incidencia Acumulada sube a 136 en Canarias
EL HUB: Fundación DinoSol recauda 55.500 euros para 10 ONGs del proyecto ‘Calcetines Solidarios’
EL HUB: Condenado el periodista Luis Roca por agredir a la cineasta Cristina Andreu
EL HUB: Cementera: PP de SBT apoya la continuidad de Ceisa en Santa Águeda
EL HUB: Banco Santander y Cámara GC convocan Premio Pyme del Año
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (546)
    • Aquí Europa (311)
    • Aquí Miradas (141)
    • Turismo (494)
    • Alimentación (333)
    • Arte-Cultura (193)
    • Política (438)
    • Puertos (161)
    • Europa (65)
    • África (209)
    • América (64)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1444)
    • Nadia Jiménez Castro (425)
    • Espiral21 (1950)
    • Redacción LPA (2592)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (384)
    • Miguel Suárez (514)
    • Maria Maggiore (214)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (75)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (546)
    • Aquí Europa
      (311)
    • Aquí Miradas
      (141)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Grandes países moldean la economía postCovid

Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
04 Abril, 2021 - 3:17 pm
  • Finanzas
  • Banco Mundial
  • Covid
  • fmi

Los principales funcionarios económicos del mundo se reúnen virtualmente para enfrentar las nuevas variables financieras del Covid-19, capaces de socavar el repunte global, con el fin de mitigar daños duraderos a las poblaciones más pobres y vulnerables.

La economía global se está recuperando más rápido de lo que muchos economistas proyectaban a comienzo de 2021, sobre todo, impulsada por el crecimiento de Estados unidos y China y por el ritmo acelerado de las vacunas Covid-19 en muchos países ricos.

Sin embargo, una nueva ola de bloqueos, desde Europa hasta Canadá, está amenazando ese crecimiento, ya que muchas naciones de ingresos bajos y medios con recursos financieros limitados se quedan atrás.

Según Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, coanfitrión con el Banco Mundial de la reunión de los bancos emisores y los funcionarios económicos, “la ventana de la oportunidad se está cerrando rápidamente”. “Cuanto más se tarde en acelerar la producción y el lanzamiento de vacunas, más difícil será lograr estos avances”.

En un informe que se publicará este martes, 6 de abril de 2021, el FMI planea elevar su pronóstico de crecimiento global para este año, desde la expansión del 5,5% proyectada en enero. La previsión contrasta con la erosión del 3,5% sufrida en 2020, el peor resultado en tiempos de paz desde la Gran Depresión.

En enero, el FMI proyectó un crecimiento del 5,1% este año en los EEUU. Se pronostica que China, que logró controlar más rápidamente la pandemia para reanudar la producción y las exportaciones, crecerá un 8,1%.

Pero en los países emergentes y en desarrollo, la crisis de Covid-19 ha reducido el producto interno bruto per cápita en una quinta parte, casi el doble de la pérdida entre las economías avanzadas, estima el FMI. El año pasado, más de 100 millones de personas, principalmente en el sur de Asia, cayeron en la pobreza extrema, definida como vivir con menos de 1,8 euros al día. A nivel mundial, 6 millones de niños podrían abandonar la escuela este año, nublando sus perspectivas de futuro, dice el FMI.

El Grupo de las 20 principales economías ha proporcionado 5.000 millones de euros para aliviar la deuda para más de 40 países de bajos ingresos, pero los prestamistas del sector privado no se han unido, por ahora, a ese esfuerzo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
04 Abril, 2021 - 3:17 pm
  • Finanzas
  • Banco Mundial
  • Covid
  • fmi
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

Madoff, el estafador piramidal, muere en prisión a los 82 años

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 10:00 am
14 Abril, 2021
  • Finanzas

Tesoro refinancia 1.184 millones con la banca privada

Espiral21
Espiral21 - 8:05 am
04 Abril, 2021
  • Finanzas

Competencia autoriza la fusión entre Caixa y Bankia

Espiral21
Espiral21 - 7:00 pm
23 Marzo, 2021
La cuota de mercado en créditos y depósitos supera el 40% en Las Palmas, según la CNMC, que analizó la operación durante 4 meses
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com