Google y Facebook investigado por posible fraude en la publicidad
Los dos gigantes pudieron operar en secreto a través de un acuerdo tecnológico conocido como 'Jedi Blue' que incumple la regulación contra los monopolio
La Unión Europea y el Reino Unido investiga un posible fraude en Google y Facebook en el uso monopolístico de la publicidad digital.
Los dos gigantes pudieron cooperar ilegalmente en publicidad digital, uno de los pocos casos en los que los principales organismos reguladores están explorando si dos gigantes de Silicon Valley actuaron juntos para frustrar a los competidores.
Los reguladores de todo el mundo han intensificado el escrutinio de los gigantes tecnológicos más grandes de Estados Unidos, investigando una variedad de cuestiones, que incluyen cuánto pagan en impuestos, cómo manejan los problemas de datos y privacidad y si se han involucrado en un comportamiento anticompetitivo.
La Comisión Europea, el principal organismo antimonopolio de la UE, y la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido, confirman que han incoado un expediente de inspección contra un acuerdo pactado secreto en 2018, conocido como Jedi Blue, que surgió como parte de una demanda presentada hace un año y medio en Texas.
La demanda de Texas argumenta que Google le dio a Meta términos especiales y acceso a su servidor de anuncios, una herramienta omnipresente para asignar espacios publicitarios en la web, a cambio de que abandonara una tecnología publicitaria rival que podría haber socavado el control de Google sobre los anuncios en línea.
Tanto Google como Meta cuestionaron la caracterización de su acuerdo como potencialmente anticompetitivo. Ambos dijeron que no era un trato exclusivo y Google dijo que Meta no recibió un trato especial en comparación con otros socios.