Gomera excluye a Román en un gobierno con el PSOE
ASG prefiere un gabinete sin la "personalidad intensa" de un ex presidente regional. Curbelo reclama un nuevo aeropuerto para vuelos internacionales
Gomera excluye a Román Rodríguez en un gobierno regional con el Partido Socialista.
Casimiro Curbelo, líder y diputado de Agrupación Socialista Gomera (ASG), trasladó a Sebastián Franquis, secretario del PSOE en GC, su disposición a favorecer la presidencia de Ángel Víctor Torres (AVT) siempre que Nueva Canarias (NC) “revise sus candidatos“.
En una conversación en off previa a la reunión convocada en Tenerife, ASG insinuó que AVT “debería arroparse en un gabinete de plena confianza y total garantía” sin que “predomine la personalidad de un ex presidente del Gobierno [en referencia de Román Rodríguez]”.
Según fuentes socialistas consultadas por este periódico, Franquis alegó que la conformación del Ejecutivo “no toca ahora“, pero “toda recomendación será bien atendida“.
Las pegas de ASG sobre la figura de Román Rodríguez, están motivadas por las críticas que el presidente de Nueva Canarias dispensó a Curbelo por su apoyo constante a Fernando Clavijo.
En 2015, Román Rodríguez cuestionó el “caciquismo institucional” que existe en La Gomera porque la influencia de las instituciones en la vida de la gente resulta excesiva.
Según ASG, Román Rodríguez “ejercería una influencia muy intensa sobre el futuro presidente“.
En NC, en cambio, un portavoz oficial rebaja la tensión y apunta a un “estado prematuro” de las negociaciones con PSOE, Podemos y NC para saber si Román Rodríguez se incorporará a tareas de gobierno teniendo en cuenta que presidió la Comunidad entre los años 1999 y 2005. “Tenemos cantera y experiencia de sobra para gestionar cualquier cometido“.
PSOE (25), NC (5), Podemos (4) y ASG (3) suman 37 escaños, uno más que la mayoría absoluta.
ASG baraja, por otro lado, un listado de compromisos con el PSOE para brindar su respaldo en detrimento de CC y PP.
Entre las prioridades de La Gomera figura la construcción de un nuevo aeropuerto para conexiones internacionales (el actual solo cobre 2 vuelos de Binter), el traspaso de las competencias sanitarias (con cargo a la Comunidad autónoma), el control de Promotur (con 20 millones de euros de presupuesto anual), la dirección general de Obras Públicas y la titularidad de Puertos Canarios.