Gobierno desvía 1,5 millones de UE a prensa analógica
Gobierno regional paga 1,5 millones de euros a la prensa de papel editada en Canarias, con cargo a las ayudas del fondo de desarrollo, Feder, destinado a priori a mejorar la competitividad de la economía isleña.
Las subvenciones se concedieron para reducir los costes que dificultan el desarrollo de las regiones ultraperiféricas (rup), según adelantó el programa El Espejo Canario de Francisco Chavanel.
Las ayudas recogen los pagos entre 2009 y 2016, de ahí que algunos estén pendientes de disposición financiera por las autoridades comunitarias.
En total, cinco cabeceras que se editan en las Islas solicitaron al Gobierno canario, a través de la Dirección General de Transportes (en manos de CC en la persona de Rosa Dávila durante 12 años seguidos), el pago de 2,3 millones de euros, aunque hasta el momento se han abonado 1,5 millones de euros, el 65% del total dispuesto en el capítulo de concesiones aprobado por el Ministerio de Economía y la Comisión Europea.
Según la información que obra en el Parlamento Europeo, el Feder describe las empresas y particulares que se han beneficiado del programa, desde industrias, patronales, puertos, aeropuertos, cabildos, ayuntamientos, Gobierno regional y medios de comunicación. Por citar un ejemplo, Coca Cola (Cobega) facturó al Feder más de 7 millones de euros.
La suma de los fondos pagados asciende a 1.500 millones de euros, aunque existen 500 millones adicionales que están en trámite o, simplemente, están descartados con opción de reincorporación.
La UE rechazó, por inadecuado, todos los expedientes que trataron de cobrar los préstamos de la banca. No obstante, estos expedientes son insignificantes en el cómputo general, en torno al 0,2%.
Prensa analógica o de papel recibió por beneficiario las siguientes partidas:
-Leoncio Rodríguez (El Día): 58.000 euros.
-La Opinión de Tenerife: 47.000 euros.
-Inforcasa (Canarias7): 149.000 euros.
-Editorial Prensa (La Provincia): 1,2 millones de euros.
– ABC: 92.000 euros.
El Feder separa entre montante concedido y pagado, de manera que las solicitudes suman 2,3 millones de euros mientras que lo abonado llega a 1,5 millones. En este sentido, por su cuantía, está pendiente de reformulación un incentivo regional a Inforcasa por valor de 800.000 euros, del año 2011. Si se materializara, la subvención se aproximaría a su rival La Provincia.
Diario de Avisos está acogido al mismo régimen de ayudas, pero en el listado no aparece como tal. El Feder no lo registra en sus diferentes sociedades como Tasiritec DA, Difusora Tenerife o Canavisa y tampoco figura como Plató del Atlántico. En el staff del medio, sin embargo, sí consta que se acoge a las subvenciones, una obligación impuesta por la Comisión Europea para transparentar que los analógicos están incluidos en el programa operativo de ayudas por la condición rup.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]