Gobierno canario planta la mosca a Morales por “perder” Siam Park
Cruce de sables entre el vicepresidente del Ejecutivo y el regidor del Cabildo por el parque acuático: "Se entromete donde no tiene competencias"
Gobierno canario planta la mosca a Antonio Morales por el riesgo de que GC “pierda una oportunidad” con la construcción frustrada del parque acuático Siam Park, en El Veril (San Bartolomé de Tirajana, SBT).
En un cruce de acusaciones divulgado este viernes por Antena3 Televisión, el vicepresidente del Gobierno regional, Pablo Rodríguez (CC), sale al paso de las críticas del regidor insular. “Me compete todo lo que sean asuntos de primera línea de Gran Canaria, sobre todo, por lo que supone perder una oportunidad. Haré lo que considere para propiciar el diálogo entre Ayuntamiento y Cabildo“.
Antonio Morales (NC), por su parte, lamentó el criterio de Pablo Rodríguez. “Asiste a todos los actos pero no veo ninguna accióno del Gobierno para esta isla. Se entromete donde no tiene competencia al señalar a esta institución“.
El cruce de sables entre Gobierno y Cabildo GC se agudiza desde que el procedimiento administrativo encalló hace 8 días tras desvelar Espiral21 los titubeos de Antonio Morales con el grupo Kiessling por temor a los ecologistas.
Desde entonces se han sucedido las contradicciones del Cabildo y del grupo político que representa Nueva Canarias.
NC anunció que el parque no precisaba de calificación territorial mientras que Morales, 24 horas después, reclamó al grupo Kiessling que solicitara por registro la calificación territorial, un acto documental indispensable para canalizar el barranco del Veril.
El grupo Kiessling procedió este mismo viernes a pedir la calificación cuando, una semana antes, presumía de reprender al Ayuntamiento SBT por ralentizar el procedimiento.
La confusión ha ido a más. El líder de la oposición en el CabildoGC, Felipe Afonso (PP), conmina a Morales a acelerar los plazos de respaldo al proyecto. “Pedimos al presidente que se deje de marear la perdiz y aparque de una vez su soberbia en favor del interés general de la isla. Gran Canaria necesita diálogo y liderazgo, no actitudes prepotentes que sólo buscan descargar al adversario político y podrían dar al traste con una inversión estratégica“.
En paralelo a la posición de los partidos, el despacho de abogados Lebensraum Waser SL, uno de los grupos en desacuerdo con el expediente del Siam Park, emitió un comunicado junto al grupo ecologista El Turcón.
“El proyecto Siam Park, no se ha tramitado de conformidad con la normativa que rige estas actuaciones porque: se trata de la construcción de un gran parque de ocio en terrenos propiedad de todos los españoles, es decir, del Estado español; se ha otorgado una concesión por parte del Consejo Insular de Aguas sin posibilidad de competencia con otros proyectos; el proyecto de canalización no ha tenido en cuenta ni los problemas medioambientales ni los de vertido de aguas en el caso de avenidas extraordinarias con grave riesgo para los bienes y las personas“.
El Turcón, por su parte, colgó un comunicado casi similar en su web corporativa aunque sin la firma de Lebensraum Waser.
El punto 5, ambos comunicado difieren al final del texto pero sin apenas relevancia para el esclarecimiento del conflicto.
Según El Turcón, “las declaraciones de los promotores del Siam Park de Maspalomas solo pueden interpretarse como lo que son, es decir, como una nueva amenaza de dejar de llevar a cabo una inversión beneficiosa para la isla. Pues bien, si es beneficiosa, se llevará a cabo, pero para ello tendrá que respetar la legalidad administrativa, las competencias de los Ayuntamientos, las competencias del Estado sobre los bienes de su propiedad y el tener en cuenta que puedan existir otras soluciones diferentes a la implantación forzada e increíblemente apoyada políticamente“.
Fuentes del Turcón desconocían este viernes quién autorizó el comunicado conjunto aunque en el encabezamiento figura el logo y el nombre de su presidente, Honorio Galindo.
“Queda claro, por tanto, que las informaciones de que se ha hecho eco la prensa local, lejos de ser una queja de un ciudadano ante una actuación desmedida o ilegal de la Administración, se convierten en una inaceptable presión hacia los técnicos, funcionarios y, en general, los ciudadanos de la isla de Gran Canaria“.