EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Boccadasse, a nada de Génova, esconde el sabor de la Italia que se asoma al mar todos los días. (Foto E21).

Génova esconde en Boccadasse el cielo en la tierra

#TeCuentoUnSecreto relato 1. La autora, en su viaje por el mundo, desvela algunos de sus rincones más ocultos, un antiguo puertito de pescadores, a pocos kilómetros de la concurrencia genovesa, desbordante de tonalidades alegre y atrevida. Bulliciosa de pura vida

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
11 julio, 2021 - 6:06 pm
  • #TeCuentoUnSecreto
  • #TeCuentoUnSecreto
  • Boccadasse
  • Génova

#TeCuentoUnSecreto . Y sí, sé bien lo que dije y cómo lo hice. Soy consciente de lo que pareció cuando aseguré que “después de llegar a ‘setenta veces siete’ desde que abrí esta ventana de par en par”… Pudo aparentar que ponía punto y final.

Pero me resisto a que así sea, a cerrar la ventana. Al menos, por ahora, en un instante en el que aún parece no tener fin este modo de relacionarnos, esta manera de permanecer, a la espera, involuntariamente.

Porque si, en efecto, ni en el arte ni en la vida hay preguntas válidas o inválidas… #TeCuentoUnSecreto que te permitirá asomarte de nuevo a esa ventana. Sí, todavía. Porque todo vuelve a empezar con un instante y siguen siendo las horas de la memoria.

Así que, sentada con los pies colgando, te contaré el secreto de dónde bajar por unas escaleras al mar, comerte unos espaguetis con música hasta sumar 31 y repetir helado sin cambiar de sabor, ‘súbito’.

Todo comienza cuando crees llegar a un puerto sin más y un baño de sol te cambia el sabor de los labios. La opción es siempre bien sencilla… Te quedas allí donde primero recalas o bien, dejas que el viento de lleve, y te mueves un poco más allá.

Y en el viejo puerto de Génova, esto es bien fácil, porque sus estrechos y húmedos callejones, enredados como un laberinto infinito, invitan a perderse y salir al encuentro del sol. Ése al que persigues mirando desde el suelo.

Pero, aunque tan decadente como evocadora en los aledaños de sus antiguos muelles, no nos quedaremos aquí anclados. En ese instante de  ‘bramasole’ que nos domina, en ese anhelo de sol, posamos la vista a lo lejos en un saliente de tierra al que la luz parece arrimarse con gusto…

La autora, en una de las escaleras infinitas que conducen a las aguas de Boccadasse. (Foto E21).

Hay que desplazarse en vehículo, pero vale la pena porque es a lo largo de la línea del mar. Es un ‘lungomare’ que, verdaderamente, anticipa secretos ocultos. Y la calidez del ‘sol puesto’ es como una promesa sincera en la piel.

Lo que en tiempos fue un pequeño pueblo pesquero, pintoresco como otros tantos en Italia, hoy es un barrio casi residencial absorbido por la hambrienta Génova.

Lleno de color, se llama Boccadasse y es el cielo en la tierra. (Al menos, parte de él). El sol sombrea sus casas de un modo distinto y la luz parece depositar en ellas un velo pintado de fantasía…

¡¿De verdad que no hemos salido de Génova?! Boccadasse es una postal del paraíso en el tiempo. En verdad, es como una pequeña bocana en la que protegerte del mundo.

Su estampa con las fachadas color pastel te invitan a pensar más en una cesta de frutas, llena de mangas y guayabas, que en paredes y muros que ordenen la vida de nadie. Pues tal estallido de color delata más bien la vida rebosada por los cuatro costados.

Desbordante de tonalidades más allá del arco iris, sus persianas verdes parecen guiñarte un ojo para que cruces al otro lado, sin saber adónde. Sólo 5 kilómetros pero de puro atrevimiento en una peña sobre el mar y, lejos de la mundanidad, tiene todo el mundo a sus pies.

Tonalidades para todos los colores reflejadas en las aguas cristalinas de la orilla de Boccadasse.

Una pequeña playa de guijarros, pero unas escaleras por las que sumergirte directamente en el mar. Y un pequeño puerto rodeado de tantos miradores como heladerías.

Boccadasse es alegre y atrevida. Bulliciosa de pura vida y auténtica, su paseo que sube y baja siguiendo el curso rocoso, está lleno de desenfadadas ‘trattorías’ (todas con terrazas), hasta llegar a lo más alto junto a la iglesia de San Antonio de Boccadasse.

Desde allí no podrás hacer otra cosa que asomarte irremediablemente a la mejor terraza de todas, con vistas sobre un mar infinito que dibuja la silueta perfecta de todo el barrio de Boccadasse, bañado por las aguas que le dieron su sabor.

Pero lo prometido es deuda y, tras emerger del mar subiendo esas mismas escaleras, a sólo unos pasos, te verás obligado a repetir un segundo cucurucho de helado.

Sea pistacho, chocolate ‘nero’ o mango, su cremosa textura te atrapará más allá de la tentación hasta alcanzar la afección más adictiva que haya conocido jamás tu paladar.

En cuanto a sumar hasta 31, los espaguetis con música son ‘spaghetti alle vongole’. Porque, a diferencia de lo que sucede en otras latitudes, son tantas las ‘vongole’ o almejas en el plato, que hicieron pocos a los espaguetis… ¡Hasta 31 ‘vongole’ conté mientras comía!

Y el sonido que producen sus conchas repicando ente ellas cada vez que metes el tenedor para enrollar la pasta… Provoca un tintineo que pone banda sonora al momento de la comida y, como no, a tu visita a Boccadasse.

Boccadasse se ha convertido en lugar de refugio para un chapuzón para genoveses estresados. En la foto, el rincón más fotografiado, con la autora. (Foto E21).

 

Para seguir leyendo.

Relato 2. Leonardo, los lienzos de las emociones más profundas.

Relato 3. Chartres, la catedral que esconde un laberinto medieval.

Relato 4. Nimes donde las cigarras cantan los colores del grafiti.

Relato 5. Málaga y El Pimpi, 50 años de bulerías y fandangos al paladar.

Relato 6. Pompeya, adicción al pasado bajo la lava del Vesubio.

Relato 7. Cortona, de Fra Angélico a ‘Bajo el sol de la Toscana’.

Relato 8. Medjugorje, santuario cristiano en un país musulmán.

Relato 9. Terciopelo dulce en el Soho de Londres.

Relato 10. Nueva York en los 20 años del 11-S: conocer es recordar.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
11 julio, 2021 - 6:06 pm
  • #TeCuentoUnSecreto
  • #TeCuentoUnSecreto
  • Boccadasse
  • Génova
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #TeCuentoUnSecreto

París, colores del arco-iris para volver siempre

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 3:34 pm
21 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 20. La autora, en su viaje por el mundo, desvela el secreto parisino más anhelado de la historia que no es otro sino el poder de los signos frente al signo del poder. Un periplo con retorno en el que no hay distancia por vencer ni más secretos que callar
  • #TeCuentoUnSecreto

Playa Las Canteras, sonrisas compartidas al otro lado del mar

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 7:01 pm
14 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 19. La autora, en su viaje por el mundo, dibuja alguno de los puntos casi ocultos del litoral capitalino de Las Palmas, como el 'ascensor' de La Barra o la cola del dragón que simula una de las rocas vista desde Los Nidillos
  • #TeCuentoUnSecreto

Almada, la niña pequeña de Lisboa al otro lado del Tajo

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:00 am
07 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 18. La autora, en su viaje por el mundo, se hace amiga de Estela, y a los pies del gran Cristo Rei portugués, como si de un milagro se tratara, le cuenta que su muñeca tiene arreglo en un hospital lisboeta para juguetes rotos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies