Gates libera 30 millones de mosquitos en Colombia. ¿Por qué?
Bill Gates, dueño de una de las mayores fortunas del mundo gracias a Microsoft, desarrolla un gigantesco proyecto que permitiría, a medio plazo, sofocar las plagas y enfermedades producidas por el mosquito, sobre todo, en zonas selváticas y tropicales.
Su enorme granja de Medellín, Colombia, está produciendo 30 millones de mosquitos a la semana, con el fin de liberarlos para que, mezclados con los convencionales, disminuyan los focos de contagio.
¿Cómo? Los investigadores de Gates están modificando genéticamente a los 30 millones de unidades semanales de la mano del programa ‘World Mosquito’, institución que lucha contra la transmisión de enfermedades virales como el dengue, zika, chikungunya y la fiebre amarilla.
La Fundación de Bill & Melinda Gates ha donado más de 185 millones de euros desde 2010 al programa sanitario.
De esta forma, desde agosto del 2017 estarían liberándose mosquitos contagiados con la bacteria conocida como ‘Wolbachia‘ en Medellín y sus municipios aledaños con el fin de proteger a la población de las enfermedades antes señaladas que desde 2010 a 2016 afectaron a más de 35.000 personas.