Gando y Tenerife Sur alterados por 2 urgencias en vuelos ejecutivos
La pericia de los controladores aéreos de Canarias palia una situación poco frecuente al coincidir dos casos de emergencia en el cielo isleño que obligó a desviar el tráfico. El comandante de un vuelo estaba incapacitado y en el otro se había declarado fuego en uno de los motores
Gando y Tenerife Sur vieron alterada su circulación al coincidir 2 urgencias en vuelos ejecutivos próximas a las Islas.
Los hechos ocurrieron durante la mañana de este sábado, 19 de diciembre de 2020, según informa la cuenta de Twitter de los controladores aéreos (@controladores), y se saldó sin incidentes salvo el susto inicial al obligar a clausurar el tráfico aéreo en Gran Canaria y Tenerife.
Tal y como describen los controladores, es poco probable “encontrar dos emergencias de forma simultánea, que la primera suponga bloquear la única pista disponible y que la segunda deba dirigirse al aeropuerto alternativo“.
En las Redes, los controladores asumen que la actuación fue “complicada“, porque aún resuelta, supuso que “se acumulara bastante tráfico en llegada y se produzca alguna demora en vuelo“.
Todo empezó cuando un avión ejecutivo que llegaba a Gando, declaró “emergencia por indisposición del comandante“, dando aviso a la torres de control de que se iba a bloquear pista tras el aterrizaje para vuelos civiles (la segunda es de uso militar).
El segundo avión involucrado en hechos similares también correspondía a viajes privados, y poco después de despegar de Gran Canaria, declaraba el estado de emergencia por indicación de posible fuego en uno de los motores.
https://twitter.com/controladores/status/1340319721942609920?s=20
Es decir, en cuestión de pocos minutos el espacio aéreo canario en las 2 islas principales sufrió una de las alteraciones más relevantes del año, con varios aviones comerciales en posición de llegada.
Los controladores aéreos, con un trabajo en equipo que acredita la excelencia profesional de este colectivo, procedió a aplicar un protocolo de actuaciones que pasaba por informar, al segundo avión en emergencia, el desvío al aeropuerto de Tenerife Sur, en una “coordinación” inmediata para buscar “la ruta más rápida posible“, según el hilo narrativo de Twitter.
Al mismo tiempo, se procedió a parar en tierra todos los posibles vuelos con destino Gran Canaria procedentes de otros aeropuertos.
Los dos vuelos comerciales que llegaban en ese momento, tuvieron que modificar su ruta al desviarse a aeropuertos alternativos de las Islas, ya que los controladores desconocían el tiempo aproximado de bloqueo de pista, tanto en Gando como en Tenerife-Sur.
Finalmente, el vuelo ejecutivo en emergencia consiguió abandonar la pista en Gran Canaria una vez que aterrizó, sin más incidencias relevantes salvo el traslado al hospital del comandante, al que los controladores desean una pronta recuperación.
En ese momento, la atención se centró en Tenerife Sur, donde la emergencia continuaba como máxima prioridad, al aplicarse también la deslocalización del tráfico que pudiera quedar afectado.
Pero, de nuevo, la pericia, oficio y buen marchamo de ambas urgencias, permitió recuperar la normalidad. El segundo vuelo aterrizó y la pista de Tenerife Sur quedó despejada. “Fue una situación complicada resuelta en equipo. En Tenerife Sur, la situación supuso que se acumulara bastante tráfico en llegada y se produjera alguna demora en vuelo“.
Tal y como planteó un tuitero, si las 2 emergencias ocurren en la misma fecha, pero de 2019, con más tráfico turístico, la maniobra hubiera resultado más laboriosa.
Los controlares respondieron que, así y todo, hubo intensidad profesional al haber “menos controladores para atender el tráfico, que hoy no está precisamente aburrido en Canarias“, tal y como muestra la imagen que acompaña el tuiter.
https://twitter.com/controladores/status/1340324554313502720?s=20