EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (594)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3278)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Vacas lecheras en Canarias suman unas 15.000.

Ganaderos cobran 2,9 millones para abaratar leche y carne

Casi un millar de productores canarios de vacas, ovejas y cabras hacen frente al encarecimiento de costes por la guerra de Ucrania

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
31 octubre, 2022 - 10:34 am
  • Alimentación
  • Canarias
  • ganadería
  • Precios
  • Ucrania

Ganaderos canarios reciben del Estado 2,9 millones de euros para abaratar el precio de la leche y la carne.

Casi un millar de ganaderos de leche y de carne de Canarias han cobrado las ayudas extraordinarias y urgentes habilitadas por el Gobierno de España para hacer frente a las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania.

En el conjunto de las dos líneas de apoyos directos a 853 productores, el Gobierno ha destinado un total de 2,9 millones de euros a las Islas.

A nivel nacional, 136.146 ganaderos de leche y de carne y citricultores han sido perceptores de estas ayudas, que suman un total de 356 millones.

El Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que el Consejo de Ministros adoptó una serie de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la invasión rusa de Ucrania, introdujo, entre otras, dos líneas de ayudas directas para el sector agrario. Una de las derivadas de la guerra ha sido el incremento de los costes de producción en las  explotaciones agrícolas y ganaderas como consecuencia del encarecimiento de la energía, los fertilizantes y las materias primas, en especial el cereal utilizado para la fabricación de piensos para alimentación animal.

Por ello, el sector ganadero ha sido el principal perceptor de las ayudas, informa el Ministerio de Agricultura.

Reparto de las ayudas a la ganadería en Canarias por la guerra de Ucrania.

Sector Lácteo

Una de las líneas es una ayuda de Estado para los productores de leche, que comenzó a abonarse el 30 de mayo, y de la que el ministerio ha pagado, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (Feaga), un total de 166 millones euros a 19.705 ganaderos de toda España.

El montante principal corresponde al sector vacuno, 123.053.660 euros (73,8 % del total), con 806.924 animales.

Los productores de leche de oveja han recibido 31.633.569 euros, y los de cabra, 12.013.648 euros.

En Canarias se distribuyen un total de 2.625.751 euros a 559 ganaderos. Los productores del sector vacuno, con 9.059 vacas, han recibido 1.159.416 euros. Los productores de leche de oveja, con 11.806 animales, han recibido 159.656 euros. Los de cabra, con 165.802 ejemplares, 1.306.679 euros.

Cárnicos

Por acuerdo del ministerio con las comunidades autónomas y las organizaciones sectoriales, se decidió que la segunda línea de ayudas directas fueran para los sectores ganaderos cárnicos de vaca nodriza, vacuno de cebo, ovino-caprino, avícola y cunícola, así como para los productores de cítricos, al considerar que se trata de los que más dificultades atraviesan.

Esta línea ha sido financiada en un 33,33% con fondos europeos (Feaga) y en un 66,66% con cargo a los presupuestos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (salvo en el caso del País Vasco, que ha aportado 1,8 millones de euros de sus presupuestos) y ha sido abonada a sus beneficiarios a través de las comunidades autónomas.

En total (sumando fondos europeos y estatales) se han abonado 190.057.833 euros, que recaen a nivel nacional entre 116.458 productores (81.662 ganaderos y 34.796 citricultores).

En el caso de Canarias, el total abonado (sumando fondos europeos y estatales) son 212.697,88 euros, para 294 ganaderos cárnicos. De este importe, 81.492 euros corresponden al sector de vaca nodriza y benefician a 165 ganaderos con una cabaña de 1.349 cabezas. Para el vacuno de cebo se reparten 25.956 euros entre 38 ganaderos que suman en sus explotaciones más de 2.165 animales.

En cuanto a ovino-caprino, los 71 ganaderos beneficiarios de las ayudas perciben 43.570 euros para los 8.714 animales que suman sus explotaciones. Al sector avícola le corresponden 32.010 euros entre once beneficiarios con 638.400 aves; del sector cunícola, son beneficiarios nueve productores que suman 3.708 conejos y percibe 29.670 euros para sus explotaciones

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
31 octubre, 2022 - 10:34 am
  • Alimentación
  • Canarias
  • ganadería
  • Precios
  • Ucrania
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Los súper baten su récord en Canarias con unos 5.000 millones

Espiral21
Espiral21 - 4:21 pm
28 enero, 2023
La inflación impulsa los ingresos. Trasvase del consumo de frescos a envasados (por más económicos), que ya suponen el 68% de la facturación del sector
  • Alimentación

HiperDino prevé la apertura de nueve tiendas este año

Espiral21
Espiral21 - 8:52 am
18 enero, 2023
A los nuevos establecimientos se le suman numerosas actuaciones de reforma, así como el comienzo de obras de gran relevancia para 2024
  • Alimentación

Nueva Canarias propone precios máximos a los alimentos básicos

Espiral21
Espiral21 - 2:52 pm
17 enero, 2023
El diputado Luis Campos presenta una proposición no de ley para implantar topes temporales en productos esenciales de la cesta de la compra. NC defiende la vigencia del Aiem aunque prevé una revisión a la baja
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies