EL HUB: Carrefour se desploma en Bolsa al fracasar su fusión con Couche
EL HUB: HiperDino hace más fácil la cuesta de enero con su compra online
EL HUB: Sanidad gestionará 20 millones de la UE para material de Covid
EL HUB: Crisis: Clavijo (CC) reclama el rescate de la economía canaria
EL HUB: Patronal turística y sindicatos se unen a favor de la vacunación rápida
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (498)
    • Aquí Europa (280)
    • Aquí Miradas (130)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (415)
    • Puertos (142)
    • Europa (65)
    • África (193)
    • América (62)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1410)
    • Nadia Jiménez Castro (399)
    • Espiral21 (1643)
    • Redacción LPA (2502)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (364)
    • Miguel Suárez (444)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (498)
    • Aquí Europa
      (280)
    • Aquí Miradas
      (130)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

'Gambito de Dama', con la protagonista de la serie de Netflix, uno de sus mayores éxitos.

‘Gambito de Dama’, empoderamiento femenino y ajedrez

Netflix arrasa en 62 millones de hogares con una miniserie de 7 episodios que protagoniza una gran maestra del tablero en plena Guerra Fría entre Occidente y el bloque soviético

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
28 Noviembre, 2020 - 1:43 am
  • Aquí Miradas
  • 'Gambito de dama'
  • Alekhine
  • Anya Taylor-Joy
  • Botvinnik
  • Capablanca
  • Kasparov
  • Netflix

Gambito de dama, fresco ejercicio de empoderamiento femenino que da en el blanco. Toda una reivindicación que de manera certera, y sin ser ése su objetivo, se sale del cine con propósito feminista al uso.

Gambito de dama es Anya Taylor-Joy desde el primer minuto de esta exitosa serie de Netflix, por más que Isla Johnston, que encarna a Beth Harmon con 9 años, nos robe la atención y despierte la curiosidad con su sola mirada.

Son las féminas, con su fuerza interpretativa y el calado de sus personajes, y el ajedrez, por supuesto, los responsables de que esta serie se haya vuelto adictiva para todos.

La recreación de los torneos de ajedrez, en particular, el mundial frente a la entonces Unión Soviética con la Guerra Fría como telón de fondo, al tiempo que el retrato de lo que se esperaba de una mujer de los años 50, es sobresaliente. (La retina no podrá sustraerse a la fuerza de la fotografía y el maravilloso vestuario).

Y las luces y sombras que acompañan a la joven protagonista, una niña  prodigio que ingresa en una residencia para señoritas tras quedarse huérfana de manera trágica.

Allí caerá en la adicción de unas ‘súper vitaminas’ al tiempo que en la seducción de la magia matemática del ajedrez, siendo el discreto bedel quien la enseñe a jugar y guíe de este modo el rumbo que tomará su brillante destino.

A pesar de que el personaje de Beth Harmon es ficticio, las figuras de los grandes maestros que se mencionan son verídicas, lo cual satisface especialmente a los seguidores de este maravilloso juego/deporte.

No en vano, el mismísimo Kasparov ha asesorado a los creadores de esta miniserie de siete episodios para la reproducción fidedigna de las partidas. Así oímos hablar de Alekhine, Capablanca o Botvinnik.

‘Gambito de dama’ es una apertura de ajedrez para quien juega con las blancas, en la que el blanco ofrece al negro un sacrificio de peón (el de la dama), en la segunda jugada. En realidad, es una zancadilla, por decirlo de alguna manera, porque se sacrifica un peón en espera de recuperar una próxima jugada por el control del centro del tablero.

Pero eso era hasta este momento, sólo para el ajedrez… Desde ahora, ‘gambito de dama’ es pelirroja y tiene las 64 casillas de un tablero de ajedrez en su cabeza y en la audiencia de todos los abonados de Netflix.

Convertida en la serie de más audiencia de la plataforma, esto sí que es ‘jaque mate’.

[‘Gambito de Dama‘ ha sido número 1 en 63 países, y ha permanecido en el top 10 de 92 estados. Según Netflix, 62 millones de hogares la visualizaron durante 28 días].

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
28 Noviembre, 2020 - 1:43 am
  • Aquí Miradas
  • 'Gambito de dama'
  • Alekhine
  • Anya Taylor-Joy
  • Botvinnik
  • Capablanca
  • Kasparov
  • Netflix
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Tintín logra una subasta récord con ‘El Loto Azul’

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 10:42 pm
15 Enero, 2021
La acuarela de la portada del quinto álbum del intrépido periodista de Hergé alcanza los 3,1 millones de euros
  • Aquí Miradas

2020, cultura en cuarentena

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:09 pm
02 Enero, 2021
Fue el año que Ara Malikian despidió presentando nuevo disco en el aeropuerto de Madrid ('Petit Garaje’), en el que descubrimos a los ‘Stay Homas’ y los ‘Masaka kids Africana’. Y que su casa de acogida necesitaba del baile de todo el mundo para seguir subsistiendo
  • Aquí Miradas

Vinterberg nos brinda ‘Otra ronda’, el éxito de la humanidad

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 10:26 pm
17 Diciembre, 2020
Reconocimiento al cine danés con los Premios del Cine Europeo al director, guión y mejor película para una cinta que narra la condición humana adormilada o anestesiada por las apariencias sociales
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com