EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Brahim Gali en una revista a las tropas de la RASD, en enero de 2021. (Foto ECS).

Gali le corta la digestión a la diplomacia española

La ex ministra González Laya y su número 2 se mantienen imputados por la entrada ilegal del líder del Polisario

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
11 octubre, 2021 - 4:08 pm
  • Justicia
  • Exteriores
  • Gali
  • Laya
  • Marruecos
  • Polisario

Gali le corta digestión a la diplomacia española, y es que el Gobierno es incapaz de cerrar la investigación penal por el caso del presidente de la RASD y líder del Frente Polisario tras su entrada presuntamente ilegal para ser tratado de un cáncer en Logroño.

El magistrado que investiga delito de falsedad documental y prevaricación con la entrada tumbó la petición de la Abogacía General del Estado de archivar la causa.

¿La razón del auto? Los letrados de la Administración han malinterpretado el Código de Fronteras Schengen, ya que Exteriores pudo infligir una “vulneración total de sus preceptos“.

Los servicios jurídicos del Gobierno, que representan a la ex ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y a su ex número 2, Camilo Villarino, defienden que Ghali posee DNI español y que la Ley les permite librarle de pasar por el control de aduana, tal y como recoge el artículo 5.2 del Reglamento. Sin embargo, el magistrado Rafael Lasala asegura que el principal argumento del Ejecutivo (que también esgrimió Laya en su interrogatorio del 4 de octubre) hace un uso “parcial e interesado” del Código.

El Juzgado de Instrucción número 7 aclara que cualquier Estado miembro del Espacio Schengen puede permitir el cruce de personas fuera del espacio fronterizo siempre y cuando “cuente con las autorizaciones requeridas por el Derecho interno” ya que el código precisa que no debe haber “conflicto con intereses de orden público o seguridad”. También afea al Ejecutivo que se amparase en razones humanitarias para facilitar su ingreso en España obviando que tenían que haber informado de esta maniobra al resto de Estados miembro.

Laya y Villarino siguen, de momento, imputados en la causa de Gali.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
11 octubre, 2021 - 4:08 pm
  • Justicia
  • Exteriores
  • Gali
  • Laya
  • Marruecos
  • Polisario
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Justicia

Hacienda cerca a la empresa que defraudó con las mascarillas

Espiral21
Espiral21 - 12:50 pm
06 febrero, 2023
Blas Trujillo anuncia en sede parlamentaria que la Agencia Tributaria, a instancias del Ejecutivo, ha procedido contra la empresa vendedora con embargos de cuentas, créditos, bienes, además de activar un procedimiento de responsabilidad solidaria
  • Justicia

López Aguilar: “Salvar vidas en la mar no puede ser un delito”

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:46 pm
21 enero, 2023
"¿Debería ser posible en la UE criminalizar la asistencia humanitaria, incluido el salvamento y rescate en la mar? La respuesta es no", responde el eurodiputado canario ante países como Italia, que endurece la legislación contra los barcos que evitan el naufragio de inmigrantes
  • Justicia

El dueño de FTX paga una fianza de 250 millones de euros

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 3:14 pm
22 diciembre, 2022
Bankman-Fried dejó tirados a miles de inversores en criptomonedas que no pueden recuperar sus fondos, atrapados en un fraude de "proporciones épicas"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies