EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Parlamento Europeo, en Estrasburgo. (Eurocámara).

Gabriel Mato, defensor del mercado único

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
28 junio, 2022 - 6:41 pm
  • Aquí Europa
  • Bruselas
  • gabriel mato
  • Mercado Único

El eurodiputado canario Gabriel Mato defendió en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Eurocámara la creación del Reglamento relativo a la protección de la Unión y de sus Estados miembros frente a la coerción económica por parte de terceros países.

“Estamos ante una propuesta de Reglamento esencial y muy necesaria para proteger los intereses de la UE”, apunta.

“Creo que el diseño de este instrumento debe ser efectivo y que responda con celeridad ante este tipo de medidas coercitivas de terceros países, pero privilegiando siempre la utilización de la Organización Mundial del Comercio de manera que no se socave el sistema multilateral de comercio”, añade.

Como ejemplo, el eurodiputado expone la “situación de incertidumbre absoluta” generada en España tras “las actuaciones que desde el punto de vista comercial Argelia ha impuesto a España, congelando las domiciliaciones bancarias para que los operadores no puedan cobrar los pedidos que envían”.

La consecuencia inmediata de estas sanciones es que muchos contenedores están parados en los puertos argelinos. Además, “España se está jugando más de 2.000 millones de euros anuales en exportaciones a Argelia, sin incidir en la continuidad o no en la continuidad del suministro del gas”, apunta.

“Ante la torpeza del Gobierno de mi país en su política exterior, me alegro de que la Comisión Europea haya reaccionado y haya hecho causa para resolver este desatino en defensa del mercado único y de las empresas, no solamente españolas, sino del conjunto de la UE”, concluye Gabriel Mato.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
28 junio, 2022 - 6:41 pm
  • Aquí Europa
  • Bruselas
  • gabriel mato
  • Mercado Único
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Xi Jiping lanza un salvavidas a Putin

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 9:01 am
20 marzo, 2023
  • Aquí Europa

“O me das una subvención o me voy a Estados Unidos”

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:58 pm
18 marzo, 2023
  • Aquí Europa

Trujillo destaca las “fronteras sur” de la Sanidad europea

Victor Darmet
Victor Darmet - 4:39 pm
14 marzo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies