EL HUB: Caixa destinó 2,8 millones de euros a proyectos sociales en Canarias
EL HUB: PSOE insiste en que la ley de cadena alimentaria busca combatir la especulación
EL HUB: Mujeres víctimas de violencia de género serán empadronadas cuando estén en residencias, pisos tutelados o casas de acogida
EL HUB: Ibarra agradece a la Fundación Puertos su vertiente social
EL HUB: Mando de Canarias realiza labores de desinfección en centros de salud de Lanzarote
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (500)
    • Aquí Europa (282)
    • Aquí Miradas (131)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (416)
    • Puertos (143)
    • Europa (65)
    • África (194)
    • América (63)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1412)
    • Nadia Jiménez Castro (400)
    • Espiral21 (1662)
    • Redacción LPA (2507)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (366)
    • Miguel Suárez (446)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (500)
    • Aquí Europa
      (282)
    • Aquí Miradas
      (131)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Dakar, capital de Senegal.

Fundación Puerto de Las Palmas mantiene las jornadas de mujer portuaria africana

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
30 Noviembre, 2020 - 6:18 pm
  • Hub
  • África
  • Fundación Puertos
  • Luis Ibarra
  • Mujeres

Un año más, la Fundación Puertos de Las Palmas muestra su compromiso con el objetivo de impulsar la igualdad de oportunidades de género para favorecer la integración y promoción laboral de la mujer portuaria africana. Y lo hace como parte de su estrategia a largo plazo de promover el empoderamiento progresivo de la mujer en el ámbito marítimo.

Este año 2020 se cumple la IX Edición de las Jornadas de la Mujer Portuaria y Marítima Africana, una iniciativa concebida y desarrollada por la Fundación Puertos que preside Luis Ibarra en coordinación con la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Marítimo y Portuario de la Costa Occidental y Central Africana. El evento cuenta con la coordinación de Sergio Galván, director, y de Ana Pérez, técnico de la Fundación Puertos.

La novena edición será especial, como consecuencia de la actual coyuntura sanitaria mundial generada por la Covid-19. Será la primera vez que se desarrolle vía telemática, en formato webinar, a través de la plataforma

Zoom. Se mantiene, pues, esta línea de cooperación a pesar de las circunstancias singulares por las que atravesamos, circunstancias que no van a frenar el impulso generado en ediciones anteriores de estas jornadas, en la búsqueda de nuevos retos que coadyuven a superar las dificultades de acceso de la mujer africana al mercado laboral marítimo y portuario.

El evento tendrá lugar el próximo día 9 de diciembre. La inscripción es gratuita a través de este enlace: https://www.eventbrite.es/e/inscription-ix-journne-de-lafemme-portuaire-africaine-l-act-au-contexte-ducovid-19-128618516445.

Se espera la participación de unas 100 delegadas de diferentes países en representación de instituciones marítimas y portuarias del continente vecino.

Luis Ibarra, en el centro, con las participantes de la edición de 2019. 

Como viene siendo habitual en cada edición de las estas Jornadas, uno de los principales objetivos es compartir los conocimientos adquiridos por los profesionales portuarios y marítimos canarios con las profesionales del continente africano para potenciar sus capacidades laborales, lo que contribuirá al desarrollo de sus países de origen.

Por otra parte, desde la Fundación Puertos se busca posicionar al Puerto de Las Palmas y a la isla de Gran Canaria como espacio ideal para el desarrollo de la formación marítimo-portuaria destinada a profesionales del continente africano.

En el intercambio de información que se propone cada año con estas jornadas, la representación africana tiene la oportunidad de dar a conocer la realidad de la mujer en sus respectivos puertos.

Se aportan experiencias y se establecen contactos de mutuo interés. De forma especial, este año, las Jornadas de la Mujer Portuaria y Marítima Africana se centrarán en un seminario virtual que analizará el estado actual de los puertos africanos en el contexto de la crisis del Covid-19.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
30 Noviembre, 2020 - 6:18 pm
  • Hub
  • África
  • Fundación Puertos
  • Luis Ibarra
  • Mujeres
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Multimedia

‘Sexo en Nueva York’ vuelve, pero sin Samantha

Espiral21
Espiral21 - 1:17 pm
22 Enero, 2021
  • CORONAVIRUS

Canarias lanza una batería de ayudas por 400 millones ante la crisis

Espiral21
Espiral21 - 1:15 pm
22 Enero, 2021
Román Rodríguez avisa que el Gobierno mantendrá inalterables los impuestos. "No se tocan". Las medidas de apoyo pasan por aplazar deudas fiscales y pago del IGIC
  • Aquí Europa

Tokio aplaza los Juegos Olímpicos por el Covid

Victor Darmet
Victor Darmet - 1:31 am
22 Enero, 2021
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com