Fuentes teñidas de rojo como tributo a migrantes muertos en el Atlántico
Cuenta atrás para la concentración en la Plaza de la Feria a favor de la independencia de África frente al neocolonialismo. Más de 5.000 personas respaldan el manifiesto de rechazo a la ruta migratoria más peligrosa del mundo
En la calle León y Castillo de Las Palmas de Gran Canaria, las fuentes que están frente a la plaza de La Feria, aparecen teñidas de rojo, con material biodegradable en el agua, como denuncia a la ruta migratoria de Canarias, la más mortal del mundo.
El próximo jueves día 5 y a las 19.00 horas, tendrá lugar una concentración en solidaridad con la inmigración africana y por el cese al saqueo de África.
Cerca de cinco mil personas han firmado el manifiesto y lo apoyan más de medio centenar de colectivos.
“Canarias no quiere ser el extremo de una ruta marítima colmada de cadáveres henchidos y olvidados, convertida ya en una de las mayores fosas comunes del Planeta”, expresan los convocantes de la protesta.
Pero mientras África “siga sufriendo el azote del neocolonialismo, será inevitable que una parte considerable de su juventud migre al precio que sea, a la opulenta Europa”.
El dilema está pues entre desneocolonización o migración, opinan. “En tanto la primera no llegue, la segunda será inevitable.Eso es algo que la ciudadanía europea debe tener claro a la hora de apoyar o no la desneocolonización africana”.
La independencia de África sólo será completa, o sea política pero también económica, cuando sus estados, que ahora viven una situación neocolonial, se desneocolonicen”.