EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

FTX operó con opacidad desde los paraísos de Bahamas y Antigua

El gigante de las criptomonedas carecía de controles internos y una amplia supervisión regulatoria, peor que la acusada por Enron en 2000

Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
17 noviembre, 2022 - 11:16 pm
  • Finanzas
  • Antigua
  • Bahamas
  • Criptomonedas
  • FTX

El nuevo director general de FTX, la plataforma de criptomonedas que colapsó ante el estupor de millones de inversores, revela que el grupo sufría una falla peor que la mostrada en los años 2000 por la energética Enron.

John Ray III, en una presentación ante el tribunal federal de quiebras en el distrito de Delaware, deseveló que había una “ausencia total de información financiera confiable”.

“Nunca en mi carrera había visto una falla semejante en los controles corporativos y una ausencia tan completa de información financiera confiable como ocurrió aquí”, dijo Ray, quien supervisó la quiebra del gigante energético Enron.

“Desde sistemas con integridad comprometida y una amplia falta de supervisión regulatoria, hasta la concentración de controles en manos de un grupo muy pequeño de personas sin experiencia, poco sofisticadas y potencialmente comprometidas, esta situación no tiene precedentes”.

Ray detalló que muchas de las empresas del FTX Group, en particular las de Antigua y las Bahamas, no tenían un gobierno corporativo adecuado y muchas nunca efectuaron una junta de consejo. El grupo también tenía vacíos en los procedimientos de administración de dinero en efectivo, incluida la ausencia de una lista precisa de cuentas bancarias y titulares de cuentas. Tampoco se prestó suficiente atención a la solvencia de los socios bancarios.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
17 noviembre, 2022 - 11:16 pm
  • Finanzas
  • Antigua
  • Bahamas
  • Criptomonedas
  • FTX
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

Sabadell logra beneficios récord con una ganancia de 859 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:31 am
25 enero, 2023
  • Finanzas

Bancos mundiales preparan severos recortes de empleo

Victor Darmet
Victor Darmet - 12:35 pm
21 enero, 2023
Credit Suisse, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of New York Mellon sigue la estela de las tecnológicas, con despidos masivos de miles de trabajadores
  • Finanzas

BlackRock supera el 5% en CaixaBank

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
17 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies