Fruit Atraction ante el impacto de cómo moderar los precios
Narvay Quintero asiste a la Feria de Madrid con la inflación de la cesta de la compra por encima del 14%
La gran cita del sector hortofrutícola (Fruit Attraction) arranca en Madrid con los precios de la cesta de la compra en niveles récord.
La inflación anual se eleva nueve décimas respecto al mes anterior, si bien la tasa subyacente, que excluye la energía y los alimentos, se modera ligeramente, hasta el 5,8%. La comida continúa con subidas del 14%.
En su 15º Aniversario, la feria, organizada por Ifema Madrid y Fepex y con Andalucía como Región Invitada, registra la mayor participación de su historia con 2.000 empresas expositoras de 56 países, más de 64.000 metros cuadrados de superficie, y la previsión de asistencia de 90.000 profesionales de 135 países.
En total serán, por primera vez, 9 pabellones del Recinto Ferial madrileño los que alberguen la gran oferta hortofrutícola, lo que supone un incremento tanto de ocupación como de participación superior al 10% con respecto a la pasada edición.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inaugura Fruit Attraction 2023 con el consejero de Agricultura de Canarias, Narvay Quintero.
La participación nacional supone el 60% de la feria. La gran potencia de España como líder mundial del mercado hortofrutícola queda reflejada con la presencia de todas las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país, confirmando a Fruit Attraction como una herramienta eficaz para la generación de oportunidades de negocio y para el acceso a nuevos mercados internacionales, precisamente en un mes clave para la planificación de campañas.
El segmento internacional acapara el 40% de la ocupación, registrando la participación de 56 países. En esta ocasión, se incorporan 17 nuevos mercados, como Austria, Dinamarca, Chipre o Bulgaria, que vienen a reforzar la potente presencia europea.