Fred Olsen valora el desguace del ‘Bentago Express’
Los daños son "considerables". La naviera trabajará durante 2 o 3 semanas en Agaete hasta evaluar el traslado con remolcadores al puerto de La Luz
Fred Olsen valora el desguace del ‘Bentago Express‘ a la vista de los daños “considerables” detectados 24 horas después de que concluyeran con éxito las operaciones de rescate del catamarán tras su siniestro junto al puerto de Agaete, el 7 de enero de 2021.
Según informa Puentedemando.com, dirigido por el periodista y experto marítimo Juan Carlos Díaz Lorenzo, la futura varada en el Puerto de La Luz para ser reparado estará sujeta a las labores de análisis, evaluación y sellado del barco, una operación que durará entre 2 y 3 semanas.
Los daños en el casco de babor “son muy considerables” tras la rotura e inundación de los compartimentos afectados y en el caso de que se decida su reparación –tampoco se descarta el desguace, debido al calibre de las averías y la edad del buque–, se procederá a su traslado a Las Palmas con al menos 2 remolcadores.
Fuentes del sector mecánico naval estiman “en varios millones de euros” y advierten de que solo el cigüeñal afectado se puso nuevo hace menos de un año.
Otras fuentes apuntan que que la inversión empleada por Fred Olsen para desencallar el Betango habría superado el medio millón de euros.
Fred. Olsen tendrá que hacer frente en los próximos días a las reclamaciones de los pasajeros y especialmente de aquellos que tienen sus vehículos a bordo, tanto de empresas como privados.
En conferencia de prensa, el director de la flota de Fred. Olsen, Juan Ignacio Liaño, indicó que el Bentago Express sigue “en una situación delicada, pero estamos muchísimo mejor”. También destacó que el buque está “bastante controlado” y que el operativo ya trabaja en incrementar su estabilidad para garantizar la integridad del barco.
El Bentago Express se construyó en el año 2000.